Tierra del Fuego estrena la boleta única en papel: sin sobres ni cuarto oscuro

En las elecciones de octubre, Tierra del Fuego incorporará un cambio histórico en su sistema electoral: por primera vez se votará con boleta única en papel, lo que implica el reemplazo del tradicional cuarto oscuro por cabinas individuales y la eliminación del uso de sobres.

La secretaria del Juzgado Electoral, Paula Bassanetti, explicó que el nuevo instrumento busca agilizar la votación y reducir costos, aunque reconoció que aún resta un importante trabajo de difusión para familiarizar al electorado con la modalidad.

“Es un cambio radical. El votante recibirá de la autoridad de mesa la boleta firmada, junto con una birome, y en la cabina deberá marcar con una tilde la opción de su preferencia. Luego doblará el papel y lo depositará en la urna”, detalló en declaraciones radiales.

En la provincia estarán habilitados unos 150 mil electores, distribuidos en 452 mesas. Según Bassanetti, el padrón definitivo se publicará el próximo mes, aunque no se esperan grandes variaciones respecto de 2023.

Cómo será la nueva boleta

El diseño de la boleta única estará a cargo del Juzgado Electoral y no de cada partido, como ocurría antes. El papel se dividirá en dos secciones: la parte superior para la categoría de senadores nacionales y la inferior para diputados. Cada columna representará a una alianza o agrupación política, identificada con su nombre, color y emblema.

El orden en el que aparecerán los partidos ya no será de menor a mayor como en elecciones anteriores, sino que se definirá mediante un sorteo público, tras el cual se mostrará el modelo final a los apoderados de las fuerzas para su aprobación.