Glaciar Martial: Se realizó la tradicional bajada de con antorchas

La comunidad y visitantes celebraron una nueva edición de la tradicional Bajada con Antorchas del Glaciar Martial, en el marco del Día del Montañés. El evento organizado por Cerro Martial Parque del Fin del Mundo, cumplió su 30 aniversario iluminando la montaña y el glaciar en un espectáculo único que pudo disfrutarse desde toda la Reserva y la ciudad de Ushuaia.

El tradicional evento congregó este año a más de 2 mil personas. Como cada año, el Instituto Fueguino de Turismo participó y colaboró con la jornada acercando diversas propuestas para toda la familia durante el día, para disfrutar del invierno y la nieve, la gastronomía fueguina y propuestas culturales junto a la Secretaría de Cultura provincial.

El presidente del INFUETUR, Dante Querciali, destacó la importancia de la actividad para la identidad y el turismo de la provincia “como cada año, desde el Instituto Fueguino de Turismo acompañamos este tradicional evento, que cuenta también con el apoyo del sector turístico privado. Fue muy especial poder celebrar este 30 aniversario de una tradición fueguina que ilumina nuestra montaña, con propuestas para toda la familia que incluyeron gastronomía local, actividades culturales y deportivas”.

La jornada comenzó a las 13 horas con música en vivo, seguida por degustaciones, juegos y espectáculos artísticos y deportivos desde las 15 horas. El momento más esperado llegó a las 20 horas, con la bajada con antorchas portadas por más de 70 esquiadores y el tradicional encendido del muñeco, realizado por los estudiantes del Centro Polivalente de Arte de Ushuaia, que emocionó a los presentes. Cabe mencionar que el INFUETUR hizo entrega de un reconocimiento a Cerro Martial, organizador de este importante evento en su 30 aniversario.

«La montaña nos reúne en este evento que año a año fue creciendo, desde aquella idea de un grupo de esquiadores, luego uniéndose en la organización el INFUETUR y hoy con Cerro Martial fortaleciendo esta tradición, felicito a todos los que fueron parte de esta historia, a quienes hoy descendieron con antorchas y celebro que continuemos con las traiciones fueguinas», expresó Queciali.

En el marco del evento, se desarrolló un fam tour con operadores turísticos de Latinoamérica, con el objetivo de impulsar la creación de propuestas comerciales para la edición 2026, promoviendo la Bajada con Antorchas como una experiencia distintiva para la semana del 9 de agosto, con actividades de nieve diurnas y nocturnas.

Además contó con cobertura de medios y creadores de contenido con difusión nacional. Querciali agradeció el trabajo realizado de manera conjunta con el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), el INFUETUR, Cámara de Turismo de Tierra del Fuego; Asociación Fueguina de Agencias de Viaje (AAFUVYT); la Cámara Hotelera y Gastronómica de TDF y la Asociación Hoteles de Turismo de Tierra del Fuego (AHT). También el acompañamiento de la TV Pública Fueguina y la TV Pública Nacional.