YPF en Tierra del Fuego acuerda retiros voluntarios a sus contratistas

Luis Sosa, de Petroleros fueguinos, denunció acuerdos de retiros “tentadores, pero devaluados”. En este marco, “nosotros le decimos que no arreglen, hoy la plata no vale nada”, sostuvo y confirmó que “unas 40 personas ya habrían acordado su salida”. En cuanto a los plazos de negociación, indicó que “este viernes vence el término fijado por YPF y las contratistas para cerrar los acuerdos”.

En cuanto a los plazos de negociación, indicó que “el viernes de esta semana vence el término fijado por YPF y las contratistas para cerrar los acuerdos”. Respecto a la empresa Total, Sosa reconoció que la compañía “está trabajando bien”, pero que “existe preocupación por posibles ajustes”. Además, pidió priorizar la mano de obra local y exigió que la provincia y la Legislatura controlen las condiciones de las futuras concesiones.

En este marco, “nosotros le decimos a los compañeros que no arreglen, hoy la plata no vale nada, y esos retiros son pan para hoy y hambre para mañana”, sostuvo. Sosa confirmó que “unas 40 personas ya habrían acordado su salida, pero que la mayoría continúa trabajando normalmente”. Asimismo, dijo que “aquel que no quiere arreglar, sigue trabajando, YPF lo tiene claro, hay contratistas que quisieron ir de lleno con despidos masivos, y dijimos que no, que era imposible aceptar esas condiciones”, enfatizó a Radio Provincia.

Empleo local
El dirigente petrolero fue categórico al reclamar que la mano de obra local sea prioridad en las nuevas licitaciones y en este sentido dijo que “la primera pregunta que hicimos a YPF en Buenos Aires fue que cuando ingrese la próxima operadora, el gobierno y la empresa tengan en cuenta la mano de obra local, basta de seguir recibiendo gente de afuera, todo el mundo tiene derecho a trabajar, pero primero deben ser los fueguinos”, subrayó. Sosa señaló que “la mayoría de los trabajadores de YPF residen en la provincia”, aunque “algunos supervisores y gerentes son de otras provincias”.

En cuanto a los plazos de negociación, indicó que “el viernes de esta semana vence el término fijado por YPF y las contratistas para cerrar los acuerdos”.

Gobierno provincial y Diputados

El secretario general también confirmó que mantiene un diálogo constante con el gobernador Gustavo Melella, especialmente en torno a los temas ambientales y la renovación de concesiones. “Con el gobernador hablamos del impacto ambiental y asumió el compromiso de acordar un plan de remediación, pero esto no es sólo decisión del Ejecutivo, sino que también la Legislatura tiene que intervenir, deben rever y mejorar las condiciones que se pacten de acá en adelante”, advirtió.

Sosa pidió además que los legisladores, como el propio Lapadula, mantengan la coherencia de exigir la documentación completa antes de aprobar cualquier acuerdo. “Espero que mantenga la sensatez y que nos tengan en cuenta como organización gremial, que representamos a los trabajadores”, expresó.