Mirgor justificó las suspensiones: «Baja en el consumo»

El grupo Mirgor, uno de los principales fabricantes de productos electrónicos del país, activó un plan de suspensiones en tres de sus plantas de Tierra del Fuego. Según explicaron desde la compañía la decisión responde a la baja en el consumo y tendrá alcance sobre sus plantas que fabrican teléfonos celulares.

La medida alcanzará a Industria Austral de Tecnología (IATEC), Famar y Brightstar, que interrumpirán la producción una semana por mes hasta diciembre.

Fundada en 1983 por la familia Caputo, el grupo incorporó IATEC en 2009, dedicada a la industria de electrónica de consumo y que un año después firmó un acuerdo con Nokia -luego adquirida por Microsoft- para ensamblar celulares. Más tarde sumó televisores, equipos de audio y video, notebooks y microondas, entre otros.

Según lo detallado por medios locales, el esquema acordado contempla a trabajadores efectivos, contratados y bajo el régimen de Prestación Permanente Discontinua (PPD), quienes cobrarán el 50% de su salario en carácter no remunerativo durante los días de suspensión.

Hoy la compañía cuenta con otras cinco plantas industriales en la provincia. Las plantas vinculadas a la producción de autopartes y televisores, en tanto, continuarán operando con normalidad.

Alerta por la producción de celulares

Ya en mayo, tras el anuncio del Gobierno sobre la baja de los aranceles de importación, las empresas radicadas en la isla radicadas en la isla aseguraron que con la medida se verá afectada la fabricación de los modelos más económicos. En ese entonces, la quita de los aranceles fue acompañada por otro anuncio: una reducción en la alícuota de los impuestos internos que alcanzan a los celulares, televisores y aires acondicionados.

Entre los cambios más relevantes, se establece una baja progresiva del Derecho de Importación Extrazona para los teléfonos inteligentes y celulares portátiles: del 16% al 8% en una primera etapa y al 0% a partir del 15 de enero de 2026 y una reducción de la tasa de impuestos internos del 19% al 9,5% para bienes como aires acondicionados, celulares, monitores y televisores. Además, se fijó una tasa del 0% hasta el 31 de diciembre de 2038 para estos productos cuando sean originarios del Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.