
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, con el respaldo de su conducción nacional, resolvió un paro de actividades con movilización para el próximo miércoles 6 de agosto, en respuesta a la falta de avances en la mesa de diálogo tras la decisión del gobierno nacional de eliminar aranceles a productos importados.
La medida, que afectará a la industria de Tierra del Fuego, busca defender los puestos de trabajo y el derecho a habitar la provincia.
La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), destacó una caída interanual del 2,2% en el nivel de empleo en todo el país, y una disminución del 0,3% en la cantidad de trabajadores respecto al mes de mayo.
El secretario general de la UOM Rosario, Antonio Donello, aseguró que el sector “está sufriendo la política de este gobierno que liberó todas las importaciones, eso está haciendo estragos en muchas fábricas y en muchos puestos de trabajo”.
En ese delicado contexto, el secretario general nacional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, expresó su malestar por la demora en la homologación del acuerdo paritario firmado con cinco cámaras empresarias, tras un encuentro con la subsecretaria de Trabajo, Claudia Testa.
El sindicalista explicó que la Secretaría de Trabajo, que conduce Julio Cordero, atribuyó la demora a una objeción presentada por Camima, cámara que agrupa a las pymes y que, según Furlán, tiene un peso menor en las negociaciones.