
En medio de la preocupación por el inicio de la exigencia a todos los extranjeros que ingresen a la Argentina de un seguro médico obligatorio, el Delegado Presidencial Regional de Magallanes, José Ruiz, aclaró que este aún no se exige en la frontera la contratación de un seguro de salud internacional a los chilenos que cruzan hacia el lado argentino.
La máxima autoridad regional del Gobierno de Boric señaló que la normativa aún no cuenta con reglamento y, por lo tanto, no es exigible, lo cual ha sido corroborado por el coordinador de fronteras de Chile y autoridades migratorias del lado argentino. “El jefe provincial de Migraciones de Argentina y su contraparte nos han confirmado que no han recibido ninguna instrucción para aplicar esta medida”, precisó.
Pese a ello, las autoridades chilenas se mantienen en contacto permanente con Cancillería y se está monitoreando la situación ante posibles cambios. Este viernes se realizará una reunión entre los coordinadores de frontera de ambos países para revisar el tema.
El decreto Nº 366/25 firmado por el Gobierno de Javier Milei impuso a partir del primero de julio nuevas condiciones para el ingreso de personas extranjeras a nuestro territorio.
La normativa establece en primer lugar, la contratación de un seguro de salud internacional que contemple hospitalización, emergencias y repatriación sanitaria. Además quienes deseen ingresar al país deberán completar una declaración jurada electrónica con al menos 48 horas de anticipación, especificando el motivo del viaje.
El incumplimiento de estos requisitos, puede desencadenar “la expulsión inmediata del país” o la “negativa de ingreso en frontera” según informaron las autoridades nacionales.