
Según datos de la CNE, en las elecciones del 26 de octubre están habilitados para votar 1.153.128 jóvenes de 16 y 17 años en todo el país, un 3,16% del total del padrón (36.477.204).
La provincia de Buenos Aires es el distrito con mayor cantidad de electores jóvenes: 442.647. Le siguen la Ciudad de Buenos Aires, con 56 mil; la provincia de Córdoba, con 54 mil; Santa Fe, con 53 mil, y Mendoza, con 51 mil.
En el otro extremo se encuentran Tierra del Fuego, con casi 5 mil electores jóvenes; La Rioja, con 5.857 y La Pampa, con 5.800.
Estos números son los actualizados al 16 de septiembre y pueden cambiar en los próximos días, porque hasta el 26 de septiembre los electores tenían tiempo de subsanar los errores del padrón. Los jóvenes que no aparecen tenían tiempo hasta ese día para reclamar.
El número fue en ascenso hasta alcanzar el 68,6% en 2023, el número más alto de participación de voto joven en elecciones presidenciales, según datos oficiales analizados y brindados a este medio por Cippec.
A nivel territorial, en 2023 Buenos Aires (80%) y Santiago del Estero (78,9%) mostraron los niveles más altos, mientras que Mendoza (46%) y Tierra del Fuego (46,5%) registraron las tasas más bajas. También se verifican diferencias de género: las mujeres jóvenes votaron en mayor proporción que los varones (69,7% vs. 67,6%), según datos oficiales analizados por Cippec.
En todos los casos, la participación de los jóvenes en las elecciones se mantuvo por debajo de los porcentajes de participación general: en 2015 la general fue del 81%; en 2019, del 80% y en 2023, del 77%.
Los porcentajes del voto joven en las elecciones presidenciales también fueron mayores que los años en donde solo se eligieron bancas legislativas, al igual que ocurre con la participación general. Si se comparan las elecciones legislativas entre sí, la participación joven pasó del 52% en 2017 al 49% en 2021, su punto más bajo desde la implementación del voto para ese grupo etario.
Si se tienen en cuenta todas las elecciones, tanto presidenciales como legislativas, desde que se sancionó el voto joven, el promedio de participación en las elecciones generales fue del 55%. | Fuente: chequeado.com