Tensión diplomática: Ushuaia figura sin “Malvinas Argentinas” en la web de LATAM

Un nuevo episodio de tensión diplomática se desató luego de que la aerolínea LATAM quitara de sus pasajes y de su plataforma web la denominación oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia. La decisión responde a un pedido de la Asamblea Legislativa de las Islas Malvinas, lo que fue interpretado como un gesto contrario a la soberanía argentina.

El cambio se produjo en el marco de la primera escala del vuelo que, desde el 13 de septiembre, conecta Santiago de Chile, Punta Arenas, Ushuaia y Monte Agradable, en las islas bajo administración británica. Si bien la empresa argumentó que la modificación del recorrido se debe a reparaciones en la pista del aeropuerto de Río Gallegos, la medida incluyó también la imposición de los legisladores isleños de eliminar la mención al nombre oficial del aeropuerto fueguino.

Mientras que terminales como la de Punta Arenas aparecen en los registros de LATAM con su nombre completo, en el caso de Ushuaia se evita de manera deliberada la referencia a “Malvinas Argentinas”. Este acto resulta particularmente sensible, dado que el nombre constituye un símbolo de soberanía y un homenaje a los combatientes de la guerra de 1982.

El episodio expone la influencia británica en decisiones que afectan directamente a la Argentina y reabre el debate sobre la necesidad de una respuesta firme por parte del Estado nacional para sostener sus reclamos históricos sobre las islas.