El consumo se desploma en Ushuaia y crece el cierre de comercios

La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, advirtió que la crisis del sector se profundiza como consecuencia de la caída de las ventas y la pérdida de rentabilidad.

“Hay pérdida de puestos de trabajo, negocios que se cierran, poco consumo. Más allá de las bajas en las ventas, el movimiento de dinero es mínimo y la mayoría de los comercios están con un grado de preocupación muy alto”, señaló en diálogo con Radio Universidad de Río Grande.

Fernández explicó que a la baja del consumo se suma el aumento de impuestos y servicios, lo que conforma un escenario cada vez más complejo. “Se han perdido márgenes de rentabilidad y tenemos muchas puertas cerradas, lo que también preocupa”, agregó.

La dirigente marcó además que la situación del financiamiento con tarjetas de crédito se ha vuelto crítica: “hay un alto índice de morosidad, los aranceles de financiamiento subieron y todas las tarjetas están saturadas. Lo más preocupante es el aumento de compras de alimentos en cuotas, porque cuando la comida se empieza a financiar, la situación es extremadamente delicada”.

En ese marco, Fernández confirmó que varios comercios ya iniciaron liquidaciones finales y no continuarán con su actividad, especialmente en la calle San Martín y zonas cercanas.

Otro factor que complica la situación es el costo de los alquileres: “Casi el 46% de los comerciantes no tiene local propio. Cuando hay que renovar contrato, aparecen las complicaciones más graves”, advirtió.