
El Juzgado Federal con competencia Electoral Distrito Tierra del Fuego comunicó los detalles sobre la nueva metodología de votación que se implementará en las próximas elecciones nacionales, previstas para el 26 de octubre de 2025. En estos comicios, los fueguinos elegirán tres senadores nacionales y dos diputados nacionales.
Estas elecciones formarán parte de los comicios legislativos donde se renovarán 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados para el período 2025-2029, así como 24 de las 72 bancas del Senado de la Nación para el período 2025-2031.
Cambios en el sistema de votación
A diferencia de las elecciones anteriores, este proceso electoral no utilizará boletas partidarias ni sobres. En su lugar, los votantes deberán utilizar la Boleta Única Papel (BUP), un nuevo instrumento de votación que permitirá a los electores elegir entre los partidos y las categorías de cargos disponibles.
La reforma fue sancionada el 1 de octubre de 2024 en la Cámara de Diputados, dando lugar a la Ley 27.781, que modificó el Código Electoral Nacional. Aunque la implementación de esta nueva modalidad ha generado cierto debate, los legisladores que apoyaron la reforma destacaron que esta medida garantiza la libertad de los electores, la equidad entre los partidos políticos y promueve la transparencia del sistema electoral argentino.
Características de la Boleta Única Papel (BUP)
La BUP incluirá todos los candidatos, partidos políticos y cargos disponibles para ser elegidos. Se presentará en forma de una sola hoja dividida en columnas verticales y espacios horizontales. Las agrupaciones políticas con listas oficializadas aparecerán en las primeras columnas, mientras que las categorías de los cargos electivos estarán en las columnas siguientes. Al lado de cada categoría de cargo, se colocará un casillero en blanco para que el votante marque su opción.