Los datos dados a conocer este martes por el INDEC señalan que en los primeros siete meses del año el IPC acumuló 60,2 por ciento. El promedio nacional fuel del 6,3% pero en el caso de la Patagonia el dato es aún mayor 7,8%.
De acuerdo con la información suministrada por el organismo oficial alimentos y bebidas no alcohólicas aportaron la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país.
Algunos datos para tener en cuenta en el informe:

Por otra parte el dato para la región patagónica es peor. Fue la zona de mayor suba mensual (7,8%), escoltada por la Pampeana (6,4%)
En la región tuvo impacto la actualización de los precios del transporte público que llegó al 20,5% y el rubro de los diarios y papelería 14,3%.
Por su parte, las mediciones privadas la habían ubicado levemente por encima de 7% a causa de la fuerte suba en precios de alimentos y bebidas. Este pronostico rompió con la leve esperanza de decrecimiento de la inflación, idea que sostuvo el gobierno entre mayo y junio.
Tras las medidas de este lunes y la aceleración proyectada por los privados, agosto tendrá como piso 8%. Incluso algunos consultoras pronostican una escalada superior al 10 por ciento.