Inicio Provinciales Melella y Lammens inauguraron el Foro Nacional de Turismo 2023 en Tierra...

Melella y Lammens inauguraron el Foro Nacional de Turismo 2023 en Tierra del Fuego

Del evento participaron la vicegobernadora, Mónica Urquiza; la Secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez; el presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT), Sebastián Giobellina, el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali y ministros de Turismo de diversas provincias.

Este espacio federal reúne en Ushuaia, a más de 500 referentes del sector turístico público, privado y del sector académico de todo el país para abordar la “Re-Evolución de los Destinos Emergentes en Argentina. Desarrollo inteligente y sostenible de los nuevos espacios para el turismo”, con importantes exposiciones de disertantes nacionales e internacionales.

El Foro Nacional de Turismo 2023 es organizado por el Consejo Federal de Turismo, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Gobierno Provincial a través del Instituto Fueguino de Turismo y cuenta con el acompañamiento de la Cámara Argentina de Turismo y Aerolíneas Argentinas, con el apoyo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y del Banco de Tierra del Fuego.

En este marco, el Gobernador Gustavo Melella expresó que “primero que nada gracias a todos los que han hecho posible y los que están hoy presentes en este foro que para nosotros, como tierra de Malvinas, es también es un acto de soberanía y de reivindicación. Cuando ustedes salgan afuera y vean ese hermoso paisaje, sientan ese fresco y pisen un poco el suelo húmedo de la turba, sientan que están pisando el suelo de Malvinas, sientan que están respirando el aire de Malvinas”.

“Cuando comenzó la pandemia fuimos la primera provincia que cerró sus fronteras, una semana antes que el resto del país. Lo tuvimos que hacer y nos juntamos con las cámaras y dijimos un mes, dos meses, tres meses, pero no fue así. Pasamos mucho tiempo y sentíamos que íbamos a perder los hoteles, los centros invernales, los restaurantes, todo. Y sin embargo, se trabajó codo a codo con el sector privado que junto con los trabajadores y trabajadoras hicieron el gran esfuerzo de sostener la situación.

Con el apoyo de todos los bloques de la Legislatura implementamos el plan PROGRESO para acompañar al sector privado y logramos salir adelante”, recordó. Asimismo, el mandatario agregó que “gracias a esta recuperación tuvimos temporada récord de cruceros, temporada récord en los centros invernales, luego temporada récord en el verano y así venimos creciendo. La realidad es que el turismo vino, creció y generó empleo, generó desarrollo y no perdimos ni un solo hotel ni un centro de gastronomía”.

Artículo anteriorSin la UOM, trabajadores de NewSan se movilizaron para reclamar mejores condiciones laborales
Artículo siguienteTrabajo instó a Newsan a retrotraer 200 despidos