Inicio Provinciales Más de 147 mil fueguinos elegirán autoridades provinciales y municipales

Más de 147 mil fueguinos elegirán autoridades provinciales y municipales

Una persona emite su derecho a votar en un colegio electoral durante las elecciones legislativas de medio término, en Buenos Aires, Argentina, el 14 de noviembre de 2021. REUTERS / Agustin Marcarian

El actual gobernador Gustavo Melella buscará su reelección en el cargo a través de una alianza con el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, el de Río Grande, Martín Pérez (ambos pertenecientes a la agrupación política La Cámpora) y el de Tolhuin (PJ) Daniel Harrington. 

Melella compite con el diputado Héctor Stefani, del PRO, y con el senador radical Pablo Blanco, que se presenta por Juntos por el Cambio (JxC) dentro de una oferta electoral opositora que se fragmentó para los comicios y que también incluye a Republicanos, el partido de Javier Milei, que postula a la pastora evangélica Andrea Altamirano como candidata a la gobernación, y a Zulma Fernández del Frente de Izquierda. 

Por su parte, Vuoto busca su tercer mandato como intendente de la capital fueguina luego de haber reformado la Carta Orgánica municipal en 2022, y para ello enfrenta en las urnas a Somos Fueguinos, liderado por la ex diputada peronista Liliana «Chispita» Fadul, al ex concejal Tomás Bertotto de JxC y a Ricardo Forgione Tibaudín, de Republicanos. 

La candidatura de Vuoto había sido impugnada por el Partido de la Ciudad, que responde al concejal opositor Javier Branca, y por un vecino particular, con el argumento de que la constitución municipal permite una sola reelección del intendente, y que esa condición no fue modificada durante la reforma de 2022. 

Sin embargo, la jueza Electoral fueguina, Mariel Zannini emitió una resolución en la que rechazó la impugnación al entender que los estatuyentes municipales no definieron la prohibición de una posible re reelección del intendente a través de una cláusula transitoria, en un fallo luego ratificado en términos similares por la Sala Civil de la Cámara de Apelaciones de Ushuaia. 

Artículo anteriorLa inflación de abril en la Patagonia fue del 8,1%
Artículo siguiente“ES BUENO QUE TENGAMOS ESTA POSIBILIDAD DE VOTAR EN PAZ”