Tras la corrida cambiaria del dólar paralelo en abril, los analistas del mercado ajustaron y fuerte el pronóstico de inflación para todo 2023: ya esperan un IPC superior al 126%, una cifra sensiblemente mayor al 110% que proyectaban un mes atrás, según se desprende del último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que difundió este viernes el Banco Central.
Para las consultoras que siguen mensualmente la evolución de los precios en el Relevamiento de Expectativas de Mercado, la cifra se mantendrá alta por varios meses y estiman que el indicador de inflación de abril no bajará del 7,5 por ciento.
Las consultoras relevadas por el Banco Central en el REM pusieron un piso alto para la inflación: hasta octubre inclusive las expectativas del mercado se mantienen en al menos 7%. Ya para abril, la mediana calculada sobre las 38 consultoras y centros de investigación y entidades financieras se ubicó en el 7,5%, dos décimas por debajo del 7,7% que marco el IPC del Indec en marzo.
Cuándo se anuncian los datos del Indec
Además, el organismo presentará este martes la variación mensual correspondiente a marzo del Índice de Producción Industrial manufacturero (IPI manufacturero), que en febrero registró una baja de 1,3%. Se trata del indicador que mide la evolución de todas las actividades económicas que conforman al sector con periodicidad mensual.
El mismo día, también presentará los nuevos datos de Coyuntura de la Actividad de la Construcción relativos a marzo.
En febrero, el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) reflejó una baja de 6,3% respecto a igual mes de 2022, en tanto que el acumulado del primer bimestre del índice serie original presentó un descenso de 1,9% respecto a igual período de 2022.