Transporte público de colectivos: Más de 100 paradas de colectivos en Ushuaia no tienen refugio

Casi la mitad de las paradas de la línea A de colectivos de la ciudad no cuentan con garitas de colectivos y los pasajeros tienen que aguardar a la intemperie la llegada de las unidades. Una situación similar se da en la línea B. Por otra parte, de 24 paradas ubicadas en la urbanización del Valle de Andorra para la línea C, sólo existen refugios en el 33% de los casos.

La candidata a concejal Anabella Segreti de la lista 204 Partido De la Ciudad dio a conocer este miércoles un detallado informe sobre el estado de los refugios de las líneas de transporte de colectivos de la ciudad. “Casi un centenar de paradas de colectivos no tienen garitas”, indicó.

Segreti informó que de casi 70 paradas de colectivos de la línea “A” en al menos 35 casos no hay garitas y en otros 19 casos se trata de refugios con paredes o vidrios rotos.

La candidata a concejal de la lista 204 explicó que una situación parecida se da en la linea “B”. A la ausencia de garitas en esa línea de colectivos se le suman unos 9 casos en los que se encuentran instalaciones con paredes y vidrios rotos.

Por otra parte, Segreti expresó que la situación más preocupante se da en el tramo de la línea C que ingresa a la urbanización de Andorra. Allí en el 66% de las 24 paradas de colectivos en ese sector, no existen garitas de colectivos. A ese triste panorama, se agrega que dos de los refugios del barrio se mantienen en malas condiciones.

“El corolario de todo esto -sostuvo Segreti- se da en las líneas D y E en donde no existe un sólo refugio para los usuarios de colectivos”. “Recuerdo que en 2022 solo un 9% del total del presupuesto se destinó a obra pública. El presupuesto presentado para este año (2023) ni en el Plan de Obras Públicas ni en el detalle de UISE se especifica cuál sería el monto a destinar para construcción o colocación de garitas de colectivo”, sostuvo.

Scroll al inicio