Presentaron en Ushuaia la muestra de realidad virtual «Pisar Malvinas»

Creada a partir de un desarrollo de la Universidad Nacional de San Martín, invita a conocer el territorio, así como también los hechos históricos que acontecieron desde la usurpación del archipiélago por parte del Reino Unido, desde 1833.

La muestra de realidad virtual “Pisar Malvinas”, creada a partir de un desarrollo de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) por iniciativa del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur que dirige el periodista, escritor y ex combatiente Edgardo Esteban, fue presentada por primera vez en la ciudad de Ushuaia como parte de las actividades por el reciente aniversario del inicio de la guerra de 1982.

La experiencia, de “realidad inmersiva”, permite conocer simbólicamente las Islas Malvinas y observar su paisaje, su geografía y su fauna, además de adentrarse en acontecimientos históricos relacionados con la usurpación del archipiélago por parte del Reino Unido, desde 1833.

Conocer las islas para reforzar nuestra identidad

“Son varias etapas y se puede vivir más de cerca la experiencia de conocer las islas. Es importante porque no podemos defender lo que no conocemos, y si bien la guerra fue un acontecimiento trascendente, hay otros datos e hitos históricos que vale la pena conocer”, explicó Esteban durante su paso por Ushuaia donde participó de varias actividades ligadas a la causa Malvinas.

También destacó que la muestra virtual es una forma de “seguir construyendo sentido” respecto del reclamo de soberanía, utilizando las herramientas que utilizan los jóvenes.

Scroll al inicio