La Antártida es “un enclave vital de la soberanía territorial y política” de la Argentina

Durante su discurso, el mandatario anunció la creación de una corresponsalía itinerante de Télam en la Antártida argentina y aseguró que "Malvinas es una causa nacional, porque el Atlántico Sur y, sin dudas, nuestro territorio antártico son un enclave vital de nuestra soberanía territorial y política".

El presidente Alberto Fernández realizó este miércoles un viaje histórico a la Base Marambio de la Antártida, a la que consideró “un enclave vital de la soberanía territorial y política” de la Argentina y donde reafirmó el compromiso de su Gobierno en la “conservación del ecosistema antártico” y en la defensa de los recursos estratégicos de ese continente.

“El crecimiento de nuestra Argentina tiene proyección hacia el Sur y visión bicontinental y parte del desarrollo nacional depende de la defensa de sus componentes estratégicos”, expresó el Presidente, durante un discurso que pronunció en la base científica permanente Marambio y que fue difundido por cadena nacional, en el que además anunció la creación de una corresponsalía itinerante de Télam en la Antártida argentina.

El Presidente, quien viajó a la Antártida esta mañana desde Ushuaia, remarcó que el continente austral es “un enclave vital de la soberanía territorial y política” de la Argentina.

Con este viaje a la Antártida, que busca resaltar el carácter bicontinental del país, Fernández se convirtió en el cuarto jefe de Estado en pisar ese suelo austral nacional. El primero fue Arturo Frondizi, en 1961.

El continente antártico, a partir del Tratado Antártico de 1959, fue resguardado para la cooperación internacional con fines científicos, de uso exclusivamente pacífico.

En su discurso, el Presidente hizo eje en los legítimos derechos sobre las islas Malvinas, Sandwich y Georgias del Sur, al sostener que son “una causa actual” y que van más allá de “la memoria de la guerra” en el Atlántico Sur, de 1982, en la que Argentina enfrentó al Reino Unido.

En Marambio, principal puerta de entrada de la logística argentina a la Antártida, el jefe de Estado estuvo acompañado por el canciller Santiago Cafiero y los ministros Jorge Taiana (Defensa), Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), Daniel Filmus (Ciencia, Tecnología e Innovación), Carla Vizzotti (Salud), Juan Cabandié (Ambiente) y Jaime Perczyk (Educación).

CORREO: actismarta39@gmail.com

CLAVE: viejarobafotos

Scroll al inicio