Veredas destruidas pero rojas: Vuoto gastó $50 millones en pintura 

La Municipalidad de Ushuaia adquirió 4000 litros de pintura para el pintado rojo de veredas públicas. Lo hizo a través de una licitación en la que se resolvió también la compra de pintura vial amarilla, blanca e insumos para la demarcación de calles y veredas por un total de unos $50 millones.

No importa el estado de las veredas, no importa si sufrieron el abandono de las últimas gestiones públicas o si las últimas reparaciones sólo fueron para mostrar que algo se hizo. 

Este año, la gestión municipal del intendente Walter Vuoto tiene decidido pintar cualquier espacio público de tránsito peatonal que los potenciales electores puedan divisar o pisar. 

Para cumplir con ese cometido, la gestión de La Cámpora llevó adelante una licitación por 41 millones de pesos en la que adquirió los materiales para que militantes, funcionarios y personal contratado se muestren al frente de las tareas de embellecimiento de la ciudad. 

Dos empresas de Ushuaia fueron las adjudicatarias de la licitación. Ambas recibieron a fines del año pasado un incremento del 34% sobre la orden de compra por las demoras que sufrió el proceso licitatorio y la inflación de la última etapa del año pasado. En definitiva, el Municipio adquirió pintura y insumos para el pintado de calle y veredas por unos 50 millones de pesos. 

En la millonaria licitación, el Municipio de Ushuaia adquirió 4000 litros de pintura para piso de color rojo, 4000 rodillos pelo corto, 4000 rodillos pelo largo, 4000 litros de pintura blanca de demarcación vial, 2000 litros de pintura amarilla de demarcación vial. La compra incluyó también cientos de litros de aguarrás y diluyentes y pinceles.  

Gran parte de este material está siendo utilizado en muchas veredas en mal estado de la ciudad, como sectores del Monte Gallinero, barrio Rio Pipo y zona costera, todos sectores en donde los electores y electoras podrán divisar veredas picadas, en mal estado pero en un perfecto color rojo como las de cualquier ciudad del primer mundo. 

Scroll al inicio