Inicio Provinciales La obra de ampliación del puerto se encuentra en un 85%

La obra de ampliación del puerto se encuentra en un 85%

La vicegobernadora Mónica Urquiza recorrió la obra de ampliación del puerto de Ushuaia y destacó lo “importante que representa para el desarrollo de la ciudad”. Además anunció que para la temporada 2023/2024 ya existen 540 reservas de recaladas en el muelle. 

En la recorrida Urquiza estuvo acompañada por el Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia y el Presidente del INFUETUR, Dante Querciali. 

La obra -que alcanza una ejecución del 85%- es ejecutada por las empresas Panedile Argentina, Concret- Nor S.A. y Nakon Sur S.A. 

El monto actualizado de la obra asciende a $1.710.165.276,49, que son financiados mediante fondos provinciales, y el aporte de la Nación destinada a la ampliación de la segunda etapa.

Urquiza expresó que “es una obra realmente muy importante para el desarrollo de la ciudad y de la provincia, donde en principio se planteó una ampliación de 80 metros y tuvo 24 metros adicionales que incluye el dolphin de amarre”.

“Este año tendremos más de 530 recaladas, y como el Puerto trabaja a dos y tres años adelantado, ya contamos con 540 reservas para la temporada 2023/2024 y 250 confirmadas para la temporada 2024/2025” aseguró. 

Además, la Vicegobernadora destacó el trabajo conjunto entre la Dirección Provincial de Puertos; el INFUETUR y las distintas áreas de la Administración Nacional como Migraciones; AFIP; Sanidad de fronteras y Prefectura Naval, entre otros.

Asimismo, recordó que durante la temporada 2021/2022 “fuimos el único puerto que tuvo cruceros antárticos, gracias al enorme trabajo realizado por el Ministerio de Salud, donde este tipo de turismo viene creciendo año a año”.

Finalmente, puso de relieve la articulación con las distintas cámaras de turismo y hotelera “donde lo principal es esta asociación estratégica generada entre el Estado y el sector privado, que hacen que hoy tengamos resultados positivos en beneficio de los fueguinos y las fueguinas”. 

Por su parte, la inspectora de la obra Inés Caliba indicó que en la obra se encuentran trabajando más de 50 personas, donde la misma requirió de un gran aporte de tecnología e ingeniería, “con lo cual nos enorgullece haber participado y ser parte del desarrollo de esta obra”.

Artículo anteriorTierra Del Fuego alcanza uno de los mayores índices de empleo registrado asalariado del sector privado
Artículo siguienteLa canasta básica trepó más de 100% en 2022: una familia necesita $152.515 para no ser pobre