El conteo realizado por el sitio Parlamentario.como se realizó sobre un total de 14 reuniones, sin contemplar la Asamblea Legislativa del 1ro. de marzo, ni tampoco las dos sesiones en minoría que se registraron sobre el final del año. Una de ellas la preparatoria del 1° de diciembre.
De las 14 sesiones consensuadas, en la séptima se registró el índice más alto de diputados ausentes: 41 en total. La misma se realizó el sábado 3 de septiembre -algo atípico- con el fin de repudiar el intento de magnicidio contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
El 25 de octubre el tablero del recinto de Diputados registró asistencia perfecta: 257 bancas ocupadas para la sesión número 11 del 2022, en la cual se llevó a cabo el debate sobre el Presupuesto 2023.
Previsiblemente, el porcentaje de asistencia descendió si lo comparamos con 2021, año en el cual se trabajó de manera virtual y recién en el mes de octubre se retomó la presencialidad. Así que más allá de que ese fuera un año electoral, las asistencias fueron más entonces.
En porcentajes, 2022 tuvo un 93,22% de presentes y un 3,97% ausentes; por el contrario, en 2021 -de forma remota- hubo un 94,10% presentes y 4,50% ausentes, mientras que en el período extraordinario -ya con el regreso a la presencialidad plena- hubo una asistencia del 97,67% y tan solo 1,29% de ausentes. Incluso si tomamos el 2020, en pleno Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, un 93,94% estuvieron presentes y 3.44% ausentes.
Tras las dos ausencias contabilizadas de Stefani y Frigerio en el periodo pasado, se ubica la única ausencia en el recinto de las diputadas Rosana Bertone (Frente de Todos) y Mabel Caparros.
Por último, hubo representación de Tierra del Fuego en el grupo de 123 diputados que tuvieron asistencia perfecta en el periodo pasado. Allí se ubicó la oficialista Carolina Yutrovic (Frente de Todos) que concurrió a todas la sesiones del periodo ordinario.