Por segunda vez en su historia la base Marambio en la Antártida Argentina, recibió a una gran comitiva de la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) encabezada por su presidente Hugo Mazzacane para la presentación de actividades del próximo año.
La ACTC es la entidad que regula esta competencia deportiva y también el TC Pista, el TC Mouras, el TC Pista Mouras y el TC Pick Up.
Una jornada llena de adrenalina y emoción se vivió en la base Marambio hasta donde se trasladó el auto de José Manuel Urcera el piloto de 31 años, que después de 51 años, logró la felicidad para todos los hinchas de esta marca emblemática al ser el último campeón de La Máxima.
En lo que fue una experiencia diferente el Torino de Turismo Carretera premiado, con el cual el Urcera conquistó la Copa de Oro en el Circuito de Villicum en San Juan, tuvo el privilegio de rodar sobre suelo antártico.
Además, una comitiva de la Institución que fiscaliza la máxima competición de automovilismo del país como lo es el Turismo Carretera, viajó hasta la principal estación científica y militar permanente de la Argentina, que depende del Comando Conjunto Antártico.
Como parte de la delegación de la ACTC estuvieron presentes integrantes de la comisión directiva, pilotos, invitados especiales, autoridades y periodistas.
Esta es la segunda oportunidad en la que Turismo Carretera llega a la Antártida Argentina. La primera tuvo lugar el 21 de septiembre de 2011 cuando un Torino de la ACTC preparado especialmente para la oportunidad, viajó a más de 200 kilómetros por hora sobre el helado suelo antártico, conducido por Roberto Urretavizcaya.
Como parte de la delegación de la ACTC también estuvieron presentes Guillermo Ortelli, ganador de siete títulos del TC, Gastón Mazzacane y Omar “Gurí” Martínez, entre otros.