Inicio Provinciales Aeropuerto de Ushuaia: El octavo con mayor movimiento del pais

Aeropuerto de Ushuaia: El octavo con mayor movimiento del pais

El mercado de cabotaje local es liderado por Aerolíneas Argentinas con un 67%, seguida por Flybondi con 17% y JetSmart con 16%, de acuerdo con las estadísticas de noviembre elaboradas por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

El Aeroparque Jorge Newbery, con un movimiento en noviembre de 1.225.585, pasajeros, fue el que presentó un mayor volumen, seguido por Ezeiza, con 666.203; Córdoba, con 196.809; Mendoza, con 188.945; Bariloche con 149.470¸ Puerto Iguazú; con 115.979; Salta, con 113.911; Ushuaia, con 100.709; El Calafate; con 86.621 y Neuquén, con 85.614, entre los diez primeros.

Aerolíneas Argentinas estima cerrar el año transportando once millones de pasajeros, mientras que proyecta para el año que viene más de 13 millones, que es la cifra que registraban antes de la pandemia, mientras que para el primer trimestre del 2023 programan un crecimiento del 4% respecto del 2019, según indicaron a Télam fuentes de la compañía.

Aerolíneas Argentinas también fue la empresa que más pasajeros transportó hacia y desde Brasil en septiembre; la tercera respecto de Chile, tras Latam y Sky; y la segunda respecto de Estados Unidos, detrás de American Airlines.

La flota actual del grupo está compuesta por 79 aeronaves, conformada por ocho Airbus 330-200, ocho Boeing 737-700, 29 737-800, siete B737 MAX 8 y 26 Embraer

Entre enero y noviembre de este año, la compañía de bandera transportó 8.699.340 pasajeros, lo que representa el 95% respecto de 2019, volando a 38 destinos, dos más que los que tenía en 2019 (Puerto Madryn y Valle de Conlara), con 79 rutas y presencia en todas las provincias, y 43 Intertramos, sin pasar por Buenos Aires.

El presidente de la compañía, Pablo Ceriani, aseguró que el plan que tienen en marcha permitirá hacer un mejor uso de los aviones y las tripulaciones, con la perspectiva de «ampliar la oferta» existente.

Artículo anteriorIncendio en Tolhuin: Estiman que el fuego ya afectó 9.000 hectáreas
Artículo siguienteFin de semana largo: Ushuaia tuvo una ocupación hotelera del 75%