En un año electoral en el que el intendente Walter Vuoto podría competir por la re reelección en el cargo, disputar la gobernación o ser protagonista de ambas elecciones, La Cámpora en el Municipio de Ushuaia logró el visto bueno en el Concejo Deliberante de Ushuaia para administrar en 2023 recursos por $23.280 millones.
El asunto fue aprobado este miércoles en la sexta sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia con los votos de Juan Carlos Pino (FDT), Laura Avila (FDT), Gabriel De la Vega (FDT), Juan Manuel Romano (Forja) y Mariana Oviedo (MPF).
Branca lamentó que se apruebe el proyecto sin que el Ejecutivo haya aclarado por escrito el aumento de gastos en diversas áreas políticas como la Jefatura de Gabinete y se haya recortado el plan de obra pública respecto del año pasado. “Este año representa sólo un 22% del presupuesto cuando el año pasado era del 27%”, indicó el edil del bloque De la Ciudad.
En igual sentido, el concejal Garramuño cuestionó el déficit de la empresa estatal UISE que regentea el servicio de transporte de pasajeros, la mala calidad de las veredas públicas, las demoras de 5 años para construir el nuevo puente del Arroyo Grande y enumeró entre otras falencias de la gestión municipal: “Las nuevas urbanizaciones van a un ritmo de babosa, se mantienen las grandes usurpaciones de la zona alta de Ushuaia y tenemos un gran desorden dentro del organigrama municipal”, sostuvo. Por ese motivo aseguró que con este presupuesto el vuotismo “pretende sobrevivir en el año electoral y volver a acomodarse en el poder 4 años más”, indico.
Otra de las que reprochó la poca información que brindaron los funcionarios del Gabinete Municipal, fue la concejal Mariana Oviedo. A pesar de eso que acompañó el proyecto argumentando que eso evitará que el año que viene el Ejecutivo administre un presupuesto reconducido sin control parlamentario.
La sorpresa en la sesión fue la presencia de Romano. El edil de FORJA y presidente de la Comisión de Presupuesto estuvo ausente de la actividad parlamentaria hasta este miércoles. De hecho sólo presidió una de las 10 reuniones de comisión en las que se analizó el presupuesto.
Tampoco había estado presente en el primer tramo de la sexta sesión que se realizó el pasado 30 de noviembre. Romano no sólo ocupó este miércoles su banca sino que acompañó el proyecto de presupuesto municipal sin expresar fundamento alguno. El hecho volvió a demostrar su cercanía al vuotismo. Algo que se viene dando desde sus inicios como concejal.