Inicio Provinciales La Legislatura aprobó ley que crea Área Protegida a Peninsula Mitre

La Legislatura aprobó ley que crea Área Protegida a Peninsula Mitre

La Legislatura de Tierra del Fuego  declaró Área Natural Protegida a la Península Mitre, el punto de mayor captura de carbono de la Argentina.

Península Mitre concentra el 84,4% de las turberas de Argentina y por ello es el punto de mayor captura de carbono del país, un aspecto clave para revertir la crisis climática global.

La ministra de Producción y Ambiente de la Provincia Sonia Castiglione destacó la aprobación de la ley y dijo que esto tiene que ver con el “compromiso y convicción que esto debe ser así. Claramente esta ley tenía que salir”, y recordó que por decisión del Gobernador Melella “ya habíamos decretado la reserva, como una muestra de voluntad y firme convicción política”.

Castiglione puso en relieve la determinación del Gobernador Gustavo Melella “por marcar el camino de declarar Patrimonio Cultural esa zona, lo cual marcó las bases para este debate que terminó en esta ley consensuada”.

Se trata de 300 mil hectáreas de tierra y 200 mil hectáreas de mar las que se dividirán en el Parque Natural Provincial Península Mitre, un ambiente de conservación paisajística y natural; la Reserva Forestal Natural Península Mitre; el Monumento Natural Provincial Formación Sloggett; la Reserva Costera Natural y la Reserva Provincial de Usos Múltiples.

La legisladora oficialista (Forja) Mónica Acosta destacó el acuerdo parlamentario para la sanción del proyecto y valoró la decisión política del gobernador Gustavo Melella de acompañar el proyecto. 

Artículo anteriorSe registraron 95 nuevos casos de coronavirus en la Provincia
Artículo siguienteUshuaia espera la llegada de unos 200.000 visitantes