“Aquí estamos compartiendo con el Gobernador, con autoridades del Poder Ejecutivo y Legislativo de la Provincia, con los docentes y con los alumnos, que son la materia prima de esta fábrica”, dijo la Vicegobernadora a Prensa Legislativa luego del acto inaugural. Destacó la participación también del “ámbito privado” tanto en la puesta en marcha del espacio como en el evento de su apertura.
En ese sentido, Urquiza destacó esta “política pública que fue una decisión de este Gobierno desde el primer día, de ampliar la matriz productiva y qué mejor que esta fábrica de talentos”, y continuó: “vamos a desarrollar profesionalmente a hombres y mujeres que trabajen directamente en todas las actividades que tiene nuestra Provincia, porque la tecnología precisamente cruza transversalmente todas las actividades. Eso generará este espacio”, aseguró la titular del Parlamento.
En otro orden, destacó que “como ya lo explicó en la Ministra de Educación y Cultura, vamos a tener 2000 alumnos de las escuelas secundarias de Tierra del Fuego capacitándose en este lugar”. Respecto al anuncio del Gobernador sobre la réplica de estos centros en las ciudades de Río Grande y Tolhuin, afirmó: “El objetivo principal es que todos y todas tengan las mismas oportunidades, esto es lo más importante, ya sea quienes vengan a capacitarse, alumnos y alumnas, y también las pequeñas y medianas empresas que necesiten de asesoramiento”, concluyó Urquiza.