Minutos antes de iniciarse la quinta sesión ordinaria, el oficialismo en el Concejo Deliberante eliminó del proyecto de lineamientos de regularización dominial en ocupaciones irregulares, el polémico impuesto al “derecho de regulación”.
A pesar de eso, la iniciativa que modifica la ordenanza Nº5398, fue cuestionada por el nulo análisis dentro del Concejo Deliberante. El proyecto del Ejecutivo Municipal ingresó el pasado viernes y la intención del bloque del Frente de Todos fue sancionarlo sin tratamiento en las comisiones permanentes.
Para rechazar el intento de tratamiento exprés se hicieron presentes vecinos y vecinas de las zonas altas de Ushuaia que pidieron participar de la discusión del asunto.
A pedido del concejal Ricardo Garramuño (MPF) el asunto fue girado a la comisión Nº3. El edil criticó la redacción original del asunto y se preguntó si el oficialismo municipal pretende de esta forma financiar la campaña electoral 2023.
Otro de los que cuestionó el intento de tratamiento abreviado fue el concejal Javier Branca (Partido De la Ciudad). Además el edil recordó que a principios de año, el oficialismo pretendió instalar que la desafección de 17 hectáreas en la zona alta de Ushuaia fue para llevar servicios.
“Ahora nos están demostrando que era una mentira de la gestión Vuoto llevarle servicios. No van a llevarle ningún servicio sino que van a cobrar los terrenos además del impuestazo que se acaba de desestimar. Era mentira que iban a llevar servicios. Así como cuando le cobraban a los vecinos de la Urbanización General San Martín para llevarle servicios. Seis años después los 3000 lotes con servicios que iban a entregar se convirtieron en 550 y no pudieron ni siquiera poner cordón cuneta”, indicó.