La delegada presidencial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz aseguró que podrían retomarse la ruta turística que une los 56 kilómetros entre Puerto Williams y la capital fueguina.
Previo a la pandemia y al cierre de las fronteras, los cruces marítimos se realizaban habitualmente en embarcaciones semirrígidas de una duración de 30 minutos si el clima lo permite.
Entre los pasajeros que se trasladaban figuraban los provenientes a Argentina, Chile, Estados Unidos y países de Europa.
“El puerto está habilitado, pero hemos enviado oficios a las diferentes instituciones que son parte de la comisión. Han tenido algunas observaciones que tenemos que ver cómo se subsanan, relacionadas a cómo mejorar el servicio en Puerto Navarino para asegurar una recepción y trabajo idóneo para los pasajeros y pasajeras, pero también para los mismos funcionarios que realizan este trabajo, así que en eso tenemos que ir trabajando y para eso estamos a la espera de respuesta de algunos oficios que hemos tenido que enviar”, detalló Muñoz.
Una de las empresas que por más de un lustro ha realizado estos recorridos –que incluyen el cruce marítimo y el traslado terrestre entre Puerto Navarino y Puerto Williams-, es la argentina Onashaga Expeditions. Su gerente, Alejandro Greco, está expectante ante una pronta reapertura de la localidad chilena, en una temporada turística que va a un ritmo cada vez más creciente en el país vecino. “Hoy en día tenemos muchas consultas para poder hacer el cruce. Mucha gente quiere ir a los Dientes de Navarino, pero todavía no podemos dar con certeza una fecha de inicio para los cruces por los distintos motivos, porque Puerto Navarino no está abierto o tendría que ser Puerto Williams directamente, y todas esas idas y vueltas que se están dando en este inicio y ojalá se puedan subsanar”, afirmó.