Para el año electoral que se avecina, la administración del Intendente Walter Vuoto presentó un proyecto de presupuesto municipal 2023 con recursos estimados en $23.280 millones. En materia de obra pública se destacan los $369 millones que se destinarán para la construcción de gimnasio en Andorra y los $350 millones que aportó la empresa NewSan para la obra del Hogar de Ancianos.
Con la firma del Jefe de Gabinete Municipal Omar Becerra, ante la licencia del intendente Walter Vuoto el Ejecutivo Municipal presentó ante el Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto de Recursos y Gastos para 2023.
La iniciativa se presentó ante un Poder Legislativo que se encuentra sin actividad desde hace 90 días cuando por una disposición impulsada por el concejal Juan Carlos Pino (Frente de Todos) se declaró el cierre del Concejo Deliberante de Ushuaia hasta tanto no concluya la tarea de la Convención Constituyente Municipal con la reforma de la Carta Orgánica Municipal.
El cálculo de recursos en el Municipio para el año entrante se duplicó en relación al presupuesto municipal 2022 presentado el año pasado para esta misma fecha. Lo mismo ocurrió con el cálculo de gastos establecido en $ 23.280 millones para este año. Por el proceso inflacionario, la cifra es el doble en relación al anterior presupuesto municipal.
Para el año en el que se desarrollarán las elecciones municipales, el proyecto de la administración Vuoto contempla un aumento en la cantidad de cargos y planta política en el Departamento Ejecutivo. De los 96 cargos para autoridades superiores y de gabinete que se habían autorizado en el presupuesto Municipal 2022, el Intendente presentó un proyecto de Presupuesto 2023 que contempla elevar a 124 los cargos políticos. Eso sin incluir las seis plantas políticas que se contabilizan en el ámbito de la C.O.P.A.R.L.
En el proyecto de Vuoto también se visualiza un incremento en la cantidad de contratos de personal disponible para el año entrante. De 253 cargos que se autorizaron en el presupuesto 2022 se pretende elevar la cifra a 273.
El aumento del gasto político también se trasladará al Concejo Deliberante. Para el cuerpo presidido por el concejal Juan Carlos Pino se proyectaron gastos por $635 millones. De los 153 cargos de planta política que se autorizaron en el presupuesto 2022, el Poder Legislativo pasará a contar con 181 cargos distribuidos en autoridades superiores (concejales y funcionarios parlamentarios) y asesores.