Pino pretendió ocultar un dictamen y desató un fuerte debate con la oposición

Un acalorado debate protagonizaron los convencionales del oficialismo y la oposición luego que el bloque “Más Ushuaia” se negó a dar a conocer el dictamen de mayoría que establece cambios en el artículo de la Carta Orgánica Municipal que dispone las políticas en la entrega tierras fiscales. El concejal Javier Branca pidió conocer la iniciativa oficial y dijo que debería incorporarse el servicio de agua a las exigencias de cloacas y recolección de residuos que se le impone al Estado Municipal previo a la entrega de terrenos.

La discusión dividió a Más Ushuaia con los convencionales de Javier Branca (Sí, Ushuaia) y los convencionales de Somos Fueguinos: Liliana Fadul y Valter Tavarone. 

Ocurre que en el tratamiento de los proyectos, el presidente de la Comisión Temática Juan Carlos Pino (Más Ushuaia) omitió deliberadamente leer por secretaría el proyecto de Más Ushuaia sobre reforma del artículo 51. 

La negativa de Pino sembró un manto de dudas sobre el contenido del dictamen de Más Ushuaia.

“Precarizar la entrega de tierras para  justificar la ineficiencia por parte del Estado Municipal a través de la Carta Orgánica, no contribuye a la mejora en la calidad de vida”, indicó Branca. 

Al reclamo de Branca se sumó, Fadul que pidió conocer el texto del dictamen de mayoría.

La discusión subió de tono cuando el convencional Walter Vuoto (Más Ushuaia) dijo que la oposición pretendió montar un show time en el ámbito de la Convención Constituyente. 

Al cruce Vuoto, la convencional Fadul reiteró el pedido y le exigió a Vuoto que aclare la forma en que calificó la intervención de los estatuyentes de la oposición. 

El dictamen del oficialismo habría eliminado del artículo 51 de la Carta Orgánica Municipal el Banco Municipal de Tierras previsto en la redacción de la Constitución Municipal de 2001.

Scroll al inicio