El marcado bajo perfil público del intendente Walter Vuoto se da a pocos días de iniciarse la discusión por la reforma de la Carta Orgánica Municipal y lo enfrenta a una encrucijada de exponerse o no ser parte de un cuerpo deliberativo que ya le anunció que le denegará posibilidad de re reelección en el cargo.
Pese a que oficialmente Walter se encuentra en Ushuaia desde el viernes pasado, Vuoto ni siquiera asistió a los actos por el Día de la Provincia en el gimnasio del Polivalente de Artes del pasado miércoles ni al acto por el Día del Bombero Voluntario de este jueves. En las dos oportunidades, la representación municipal se cubrió con integrantes del gabinete municipal.
A esa marcada ausencia en actos oficiales, se le suma la decisión de Vuoto de suspender todo tipo de actividad institucional dentro del Municipio de Ushuaia. Al menos, la Subsecretaría de Comunicación Institucional que conducen Cabas (Pablo) y Pelolli (Nicolás) dejó desde el 15 de mayo pasado de empalagar con gacetillas e imágenes romantizadas de Vuoto fundiéndose en abrazos con algún vecino.
Ni siquiera la ocupación del edificio municipal por parte de la Asociación «Mi Casa, Mi techo» hizo que Vuoto retorne al escenario político. El Mandatario sólo se expresó del tema desde su cuenta de twitter a través de un despersonalizado mensaje.
No sólo sorprende el silencio y ausencia de Vuoto, sino que sorprende la normalización por transgredir la Carta Orgánica Municipal por parte de un dirigente que juró en 2015 y 2019 cumplir y hacer cumplir la constitución municipal
A principio de mayo pasado -antes de iniciar su viaje al Vaticano- Vuoto sabía que su ausencia de Ushuaia se extendería por 10 días, es decir un periodo de licencia que lo obligaba a solicitar autorización legislativa previa a partir hacia Roma. Otra vez, Walter desoyó por completo lo que establece el artículo 156 de la Carta Orgánica Municipal y se ausentó sin ningún tipo de consecuencias.
El bajo perfil del dirigente de La Cámpora parece tener los días contados con el inminente inicio de la Convención Constituyente de la que él es parte.
La Justicia Electoral podría entregar la semana próxima los diplomas a los electos, lo que habilitaría a que comience a correr el plazo de 30 días para iniciar las deliberaciones.
Con una mayoría de convencionales que ya anticipó en campaña que no habilitará re reelecciones, Vuoto deberá definir si participa sin chances de imponerse en ninguna votación o si apela a la candidatura testimonial que lo salve de esa exposición.
La ausencia y silencio de Vuoto de estos días dicen mucho más que ese Intendente que unas horas antes de las elecciones, regalaba heladeras, entregaba tierras y se media en aplausos con el presidente Alberto Fernández.