El coordinador de Redes y Comunicación Digital del Municipio de Ushuaia Pablo Cabas defendió el polémico proyecto de la obra de 132 kilómetros de extensión del Corredor del Beagle que promovió el bertonismo antes de concluir su mandato.
La traza de la faraónica obra fue cuestionada por la sociedad fueguina y organizaciones ambientalistas como Manekenk que denunciaron públicamente que esa obra derivaría en la
destrucción masiva de bosque, fundamentalmente en el tramo que partía desde Baliza Escarpado hasta su intersección con la ruta complementaria J.
A varios años de la movilización popular que generó el rechazo al proyecto, Cabas trajo el tema en un ciclo de charlas que se realizó a fin de 2021 en CENT 11.
Allí el ex secretario de Medios Pablo Cabas sostuvo que la ONG Manekenk “construyó un relato en torno de un pájaro carpintero que perdía su casa” porque se iban a talar árboles por la construcción de la ruta. “Hubo entonces una dramatización moral de una obra pública”, dijo el ex secretario de Medios de la Provincia durante el bertonismo.
“Eso habilitó que se interrumpiera una obra fundamental para el desarrollo de la provincia que tiene más de 100 años de planificación que contaba con financiamiento para su realización”, afirmó en una videoconferencia Cabas.
Cabas, apuntado en la última elección a constituyentes
A fines de abril pasado, el candidato a convencional constituyente de la Lista Nº555 Juan Carlos Arcando apuntó a Cabas como el ideólogo de una campaña sucia dirigida a atacar a los rivales políticos de la lista “Más Ushuaia” en las elecciones que se desarrollaron el pasado domingo.
La teoría de Arcando es que Cabas sería el mentor de un ejercito de trols en redes sociales que tendrían como propósito dispersar fake news de rivales políticos del vuotismo en escenarios electorales.