El chofer de Vuoto conducía alcoholizado este domingo a la madruga el vehículo que el Municipio de Ushuaia utiliza para las actividades oficiales del Intendente de Ushuaia. El hombre chocó un patrullero en Don Bosco y Gobernador Paz para luego darse a la fuga. Luego Paredes fue detenido por la Policía en Magallanes al 2100 tras resistirse a la autoridad y constatarse que se encontraba alcoholizado.
En declaraciones difundidas por la Subsecretaria de Comunicación Institucional del Municipio Garay intentó cortar el hilo por lo más fino y le atribuyó sólo “responsabilidad individual” a Paredes por el choque y posterior fuga ocurrida la madrugada del domingo con un vehículo oficial del Municipio de Ushuaia.

Lo curioso es que el hombre de confianza de Vuoto venía prestando funciones de servicio a bordo de un vehículo oficial pese a tener retenida su licencia de conducir desde el pasado 27 de diciembre. Eso ocurrió luego que el Juzgado de Faltas Municipal le aplicó el año pasado una inhabilitación de tres para conducir luego de protagonizar un accidente de tránsito alcoholizado en la rotonda del CADIC.
Paredes se encontraba contratado prestando servicios en la Subsecretaría de Unidad Intendencia que dirige Alejandra Vuoto, hermana del Intendente de Ushuaia.
Mas allá de la responsabilidad individual que puntualizó Garay da la impresión que también existió una responsabilidad política de la autoridad del área (Alejandra Vuoto) en permitir a Paredes prestar servicios pese a la vigencia de una medida del Juzgado Administrativo de Faltas.
De hecho la inhabilitación de Paredes recién caducada después del 9 de este mes.