El Partido Obrero rechazó la maniobra para habilitar la re reeleción de Vuoto en la Intendencia de Ushuaia

El Partido Obrero en Tierra del Fuego rechazó la “maniobra” re reeleccionista del intendente Walter Vuoto y anunció que participará en las elecciones del 15 de mayo dentro de un Frente de Izquierda.

En su web prensaobrera.com, el PO rechazó “la forma y la oportunidad de esta convocatoria, cuyo único propósito es responder a las urgencias del Ejecutivo Municipal por una nueva reelección de y ninguna manera atender a necesidades de nuestra población”. 

“Participaremos en la campaña electoral y en la propia convención para desenmascarar esta maniobra de contenido autoritario y llevar al debate las reivindicaciones del pueblo trabajador de Ushuaia. Entre ellas, la recomposición salarial de modo que los salarios cubran la canasta familiar, así como el fin de todas las formas de precarización y flexibilización laboral”, señaló el partido en su web oficial. 

La fuerza política obrera en Tierra del Fuego anunció que plantea el pase a planta de los más de 700 trabajadores precarizados en el Municipio de Ushuaia. “Reforzaremos también la lucha por la recuperación de la OSEF (Obra Social del Estadio Fueguino) para los trabajadores”, expresaron.

Además, el PO reclamó la urbanización de los asentamientos y “la entrega de tierra para construcción de viviendas unifamiliares o a cooperativas que las destinen a tal fin, así como la financiación de la construcción de esas viviendas populares. Denunciamos todas las formas de discriminación que sufren las comunidades de vecinos latinoamericanos”, indicaron. 

Por otra parte, anunciaron que llevarán la propuesta de un Consejo Municipal Autónomo de las Mujeres, con presupuesto propio y elegido en forma directa por las propias mujeres. “El flagelo de la violencia y la discriminación hacia las mujeres debe terminar y la solución hay que colocarla en manos de las propias afectadas”, señalaron. 

“En las vísperas del acuerdo con el FMI que va a condicionar a la provincia y al municipio de Ushuaia en todos los aspectos, reclamamos la implementación de un plan económico que reorganice el país sobre nuevas bases sociales, dando prioridad a las necesidades populares de trabajo, salario, vivienda, salud y educación. Todo esto implica la ruptura con el FMI y la estatización bajo control de los trabajadores de las principales ramas de nuestra economía”, señaló la fuerza obrera. 

Scroll al inicio