Taiana ratificó la intención de la Nación de trasladar la Base Naval Ushuaia a la Península

El Ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana encabezó el acto que representa el inicio de la reubicación de la Base Naval Austral a la punta oriental de la Peninunsula de Ushuaia. Allí se construirá un muelle militar de 15000 metros cuadrados que también tendrá como función realizar tareas logísticas, científicas y de patrulla antártica.

Del acto participó el gobernador Gustavo Melella, la Vicegobernadora Mónica Urquiza y autoridades de las fuerzas armadas. 

El ambicioso proyecto encarado por la Nación y la Provincia tiene como propósito el traslado de todos los componentes de la actual Base Naval Ushuaia ‘Almirante Berisso’ a un predio emplazado en las proximidades de Punta Oriental de la Península de Ushuaia”.

Se desarrollará en dos etapas. La primera de ellas es la construcción del muelle militar de 15460 metros cuadrados; la misma brindará facilidades para el desarrollo de las maniobras de atraque y amarre y de las operaciones que se realizarán con embarcaciones propias de la Armada Argentina, como así también la posibilidad de que buques realicen tareas logísticas, científicas y de patrulla Antártica.

Taiana se refirió a las acciones que lleva adelante el Gobierno de la Provincia con el Polo Logístico Antártico y aseguró que en paralelo “se va a trabajar en la Base Naval Integrada, que significa dotar en mayores elementos y mayores capacidades a la provincia, para la actividad marítima”.

“Tenemos que fortalecer el ingreso a la Antártida y ofrecer más posibilidades. Por eso en la Antártida, estamos trabajando este año en la recuperación de la Base Petrel, que va a ser la séptima base permanente” informó.

Asimismo, el Ministro aseveró que “entre las directivas de defensa nacional que nos dio el Presidente, Alberto Fernández el año pasado, se insiste en que la Argentina es un país con estrategia defensiva, no va a atacar a nadie, pero si va a defenderse, teniendo capacidad de disuasión, son elementos básicos para la defensa”. 

“Creemos que la Argentina tiene una perspectiva de desarrollo importante, en la medida que sea capaz de integrarse y de recuperar lo que en su momento se llamó Pampa Azul, una Argentina que mira hacia el mar, que mira hacia el sur, que mira hacia las islas, que mira hacia la Antártida, con una mirada bicontinental de nuestro país”, sostuvo.

Por su parte, Melella destacó que “hablando en términos geopolíticos, nuestra provincia tiene un lugar estratégico único, es bicontinental, es la más extensa, que tiene Malvinas, que tiene la Antártida, entonces esta noticia es muy importante y en eso coincidimos todos”. 

“La presencia del Ministro Taiana hoy, ratifica ese camino que empezó fuertemente en su momento Néstor Kirchner, que continuó Cristina Kirchner y que, después de un proceso claro de desmalvinización, hoy se ha retomado” amplió. 

Respecto del Polo Logístico Antártico, el Mandatario fueguino señaló que “no es una actividad militar, es comercial, es productiva, es de servicios y que tiene que ver con la soberanía”.

Sobre ello, agregó que “lo que nosotros venimos consensuando con el Gobierno Nacional es que, vamos a trabajar en conjunto con el municipio de Ushuaia, con el sector privado, para que esas tierras no sean propiedad o sean administrada por militares, porque de ser así, ninguna fuerza extranjera va a venir a dejar equipamiento en una base militar”.

Scroll al inicio