Lejos de apaciguar las aguas en el tironeo que protagonizó durante 2021 con un grupo de mujer que pidió se resuelva democráticamente la denominación del nombre de la Casa de la Mujer Municipal, Vuoto volvió a caldear los ánimos con el sector de antiguos y antiguas pobladoras de Ushuaia.
El Mandatario Municipal dedicó poco más de 5 minutos de su discurso para hablar de la controversia que llegó a medios nacionales cuando se divulgó que Vuoto en ofrenda a la Vicepresidenta de la Nación, decidió bautizar a la sede de la Secretaría de la Mujer con el nombre Cristina Fernández.
“Fue un nombre que surgió de un amplísimo consenso del colectivo de mujeres de la secretaria y de muchas mujeres que concurren a este espacio como emprendedoras a capacitarse”, indicó.
“A esos vecinos y vecinas que no les gusta el nombre por cuestione políticas o ideológicas, incluso emocionales: le digo que los respeto en sus opiniones personales”, afirmó.
Pero el discurso de Vuoto comenzó a encenderse cuando pidió hablar con “claridad” y dijo: “Muchas veces (los que rechazan el nombre de CFK) suelen ser los mismos que se opusieron a la creación de la Secretaría de la Mujer. Porque la consideraban un gasto innecesario. Se opusieron al lugar en donde esta emplazado el edificio. Recuerdo muy bien esa discusión. Se oponen a bases fundamentales como la ley Micaela”.
A pesar que no existió un debate del que haya participado el oficialismo municipal, Vuoto insistió en que existió debate en torno al lugar en dónde se emplazó el edificio de la Mujer en la costa de Ushuaia.
“Por eso creo que el debate, si existe la madurez para darlo, debe ser amplio e incluir a todas las mujeres sobre todo a las parlamentarias fueguinas que han sido elegidas por el mandato popular de Tierra del Fuego”, explicó.
”Confío en que todas las voces serán escuchadas”, dijo Vuoto bajo la mirada de la concejala Laura Ávila que en la sesión del 24 de diciembre pasado -utilizó una estrategia parlamentaria- para evitar que el tema sea debatido por la oposición.
“Cuando pensamos en el nombre de la casa de la mujer no solo pensamos en el nombre de la primera presidenta electa por el voto directo popular. También pensamos en la primera gobernadora electa por el voto popular. Gobernadora que no es de mi partido, una gobernadora con la que nos hemos cruzado en elecciones. También pensamos en Esther Fadul para uno de los salones. Esther a sido una de las mujeres que marcó el peronismo y Tierra del Fuego. También pensamos en Ana (Ortiz) la primera concejala radical y pensamos en las mujeres originarias”, resaltó.
Por último y en un tono desafiante, Vuoto le reclamó a la doctora Liliana Fadul que done la casa de Esther Fadul para instalar allí una futura casa que lleve la denominación Casa Pioneros Fueguinos. “La Casa se viene abajo. Si la dona a Pueblo Viejo, nosotros vamos a poner los recursos para hacer la Casa Pioneras Fueguinas”, aseguró ante una marea de aplausos en un salón colmado de funcionarios municipales.