El principal motivo de este aumento se debe a que la gente envía dinero a sus familias para los gastos de las fiestas y vacaciones como puede ser el alquiler de una vivienda o regalos, entre otras cosas.
Thank you for watching
Nicolás Zamudio, Cofundador & CFO de Remitee y especialista en fintech, comentó que «durante diciembre y enero es impresionante cómo aumenta el caudal de dinero que se envía. Ocurre algo similar para el día de la Madre que se celebra en varios países de la región en mayo».
Durante el primer trimestre de 2021, los niveles de remesas volvieron a ubicarse en los niveles de 2019. Los países de América reciben, según el Banco Mundial, unos 122.000 millones de dólares anuales. De ese total, Argentina recibe 632 millones de dólares por año y envía 522 millones de dólares.
Según datos de la empresa Xcoop, debido a la devaluación, Argentina pasó de ser un país emisor a uno receptor de remesas. Por caso, los montos que se envían desde el país a Venezuela promedian los 50 dólares, mientras que desde Chile superan los 200 dólares.
Por otra parte, los envíos de dinero a la Argentina se ubican en los promedios internacionales y se mantienen en valores cercanos a los 300 dólares.
Otra variable es la frecuencia con la que los usuarios mandan. Mientras que el promedio en el mundo es de 12 veces por año, el año pasado en la Argentina se redujo a un tercio, aunque durante este verano hubo un incremento.
Pagos
Lo cierto es que la industria sigue creciendo de la mano de las nuevas tecnologías. En los últimos meses, la plataforma Remitee interconectó a más de quince empresas mundiales de intercambio de remesas como MoneyGram International, una de los grandes grupos globales de la industria de pagos cross border, junto a Western Union. Remitee realiza el envío tradicional de dinero para pagos 24/7 en tiempo real a todos los bancos y wallets. Esta alianza le permite a MoneyGram integrarse a la infraestructura de Remitee para acceder a todas las cuentas bancarias y billeteras del país de manera automática los 365 días del año.
En ese sentido, Zamudio agregó que «tenemos más de setenta empresas en proceso de integrarse y utilizar la infraestructura de Remitee para realizar pagos 24/7 en Argentina y Latinoamérica».