Campaña antártica 2022: El Irizar arribó a Ushuaia

El rompehielo Irizar arribó este jueves a Ushuaia en el marco de la 118 campaña antártica de verano. La embarcación había zarpado de Buenos Aires el pasado 12 de enero y tiene como destino final el abastecimiento de las bases antárticas argentinas.

El comandante del Irízar, capitán de navío Carlos Musso Soler, tiene el desafío de dar apoyo logístico para cumplir el Plan Anual Antártico elaborado por el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, comprende las actividades científico-técnicas en las bases permanentes y temporarias. Facilitar el despliegue y repliegue de dotaciones de las bases, llevar combustible, 650.000 litros de gasoil antártico, que son tan vitales como los víveres y medicamentos, porque toda la energía y la calefacción de las bases depende del gasoil. Lleva dos helicópteros SeaKing con capacidad de trasladar hasta dos toneladas de carga cada uno.


Las únicas bases que requieren uso del helicóptero son Belgrano II que por la barrera de hielo, impide que el buque se acerque y Marambio, ubicada en una meseta a 200 metros de altura y no se puede abastecer con las lanchas de desembarco que ahorran el costo de la hora de vuelo. Otra actividad estratégica de esta campaña es la puesta a punto de instalaciones y pista de aterrizaje de la base Petrel, un emplazamiento clave por su ubicación geográfica.


Es el punto natural de entrada a la Antártida, dispone de espacio para hangarar aeronaves de gran porte con el beneficio de que el clima, aunque antártico, es más benigno que el del resto de las bases criollas y se puede operar desde allí durante todo el año. La reconstrucción de la pista de aterrizaje de mejores capacidades operativas que Marambio, facilitaría las operaciones entre el continente, el futuro Polo Logístico antártico a construirse en Ushuaia y las bases del país.

Scroll al inicio