Tras 7 casos de coronavirus, Chile reabre sus fronteras

El servicio se restableció esta mañana. El lunes se detectó entre los empleados de San Sebastián cinco casos positivos de COVID y dos en Monte Aymond. En ambos casos los contagiados fueron reemplazados por un nuevo personal, se sanitizó el lugar y luego se reabrieron los pasos fronterizos.

Este lunes se registraron contagios de COVID 19 en los pasos fronterizos chilenos de Monte Aymond y San Sebastián. En el primer caso, este se cerró dado que dos funcionarios de salud dieron positivo al coronavirus, por lo que fue necesario realizar una sanitización completa del complejo. En ese sentido, se reemplazó a aquellos por otros que no estuvieran con notificación positiva y se dejó terminar de transitar a quienes quedaron en el intermedio.

El caso de San Sebastián fue similar, ya que estuvo cerrado durante un par de horas debido a que el turno completo del personal de la Policía de Investigaciones (PDI) dio positivo; es decir, cinco funcionarios. Todos ellos fueron reemplazados, y en ese intertanto se cerró este espacio, para luego ser nuevamente abierto.

“Solo el día domingo salieron por el paso fronterizo de San Sebastián 249 vehículos particulares y una cantidad similar salieron desde Monte Aymond, que fueron 277. Eso representa un movimiento considerable, y es necesario estar permanentemente vigilante para que este tránsito de gente no se transforme en un vector de contagio”, indicó Eduardo Vidal, presidente regional de la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas de Chile (Anfach).

Por ende, se procedió a hablar con los directores de servicio afectados, de tal manera de que se procedió a efectuar los cambios de personal pertinente. Asimismo, se determinó que dicho personal, al momento de iniciar sus turnos, se realice un testeo para determinar el lugar del contagio.

Scroll al inicio