La actividad económica creció por cuarto mes consecutivo

La reactivación del segundo semestre se consolidó: el alza de septiembre fue de 1,2% respecto al mes previo y así la economía ya logró una mejora en comparación con fines del 2019: contra septiembre de ese año hubo un crecimiento de 4,7%. Desde el Gobierno confían en que el 2021 terminará con una recuperación de casi 10%.

En septiembre, la actividad económica creció por cuarto mes consecutivo, consolidó la reactivación del segundo semestre y mostró una mejora de 1,2% respecto a los niveles del mes anterior. Además, ya logró quedar por encima de los registros de septiembre del 2019, con una mejora de 4,7%. Desde el Gobierno proyectan que el año terminará con una recuperación de casi 10%, número similar a lo perdido durante el 2020, aunque no termina de alcanzar para compensar.

Al respecto, el ministro de Economía, Martín Guzmán, señaló que “el dato de actividad económica de septiembre muestra lo fuerte y sólida que está resultando la recuperación económica. Con esta evolución de la actividad consecuente con la política económica para la recuperación que estamos llevando a cabo, proyectamos un crecimiento del PIB para 2021 de casi 10%”.

Los datos de septiembre fueron publicados por el Indec a través del informe del Estimador Mensual de Actividad Económica (Emae). La suba respecto al mismo mes del 2020 fue de 11,6%. 

Además, desde Economía señalaron: “El Emae cierra el tercer trimestre de 2021 con un crecimiento de 4,2% trimestral sin estacionalidad y 12% interanual, acumulando en los primeros nueve meses del año un crecimiento de 10,9% interanual”. 

Scroll al inicio