Vales realizó un raid mediático que incluyó entrevistas con emisoras de Ushuaia y de Río Grande tras un letargo de casi dos años al frente de una estructura política a la que se le desconocen gestiones y actividades.
El funcionario de la gestión Vuoto fue entrevistado por FM La Isla. Allí se le consultó sobre la incertidumbre de los 1300 trabajadores y trabajadoras textiles en Tierra del Fuego ante el recorte a 5 años de vigencia del régimen de promoción industrial para las empresas textiles de la Provincia.
Vales no sólo no habló de la situación de las empresas textiles en la Provincia sino que derivó la respuesta a defender la decisión del Gobierno Nacional de eliminar los beneficios para la importación de vehículos en Tierra del Fuego.
“Pero es importante destacar que los vehículos por debajo de 35 mil dólares van a estar exentos con lo cual todas las personas que estén en Tierra del Fuego no van a pagar IVA e Impuestos a la Ganancias”, señaló Vales.
Para Vales el 90% de la población en Tierra del Fuego accede a “vehículos de gama media o vehículos económicos”.
El funcionario vinculado con la UOM que dirige Héctor “Colo” Tapia celebró que el decreto de prórroga haya modificado la composición de la Comisión Aduanera Especial y haya incorporado a los municipios. “Es donde están instaladas la mayoría de las industrias”, dijo.
Para Vales, los municipios “cuentan hoy con equipos técnicos que pueden seducir alas empresas para su radicación”. Y agregó: “De hecho es así, el área de industria de la Municipalidad de Ushuaia está recibiendo constantemente consultas de empresas que están interesadas en conocer la normativa, en conocer que infraestructura tiene cada ciudad para instalarse”.