El proyecto, que informaba una erogación de más de 12 mil millones de pesos para afrontar el próximo ejercicio fiscal con eje en la obra pública y en políticas sociales, había tomado estado parlamentario en la última sesión.
En esta instancia se espera una serie de reuniones que se darán en este marco y tendrán como finalidad convocar a funcionarios de las distintas áreas municipales para exponer los fundamentos, con el fin de profundizar el análisis y poder ser debatidos por el cuerpo deliberativo.
El concejal Juan Manuel Romano (FORJA), al encabezar el encuentro, propuso el cronograma en el que convocará a sus pares y a los exponentes, el cual quedó conformado de la siguiente manera: el lunes 1°de noviembre, a las 11 horas, será el turno de la Jefatura de Gabinete y de la Secretaría de Economía y Finanzas; el miércoles 3 de noviembre, a las 11 horas, será el de la Secretaría de Planificación e Inversión; el miércoles 10 de noviembre, a las 10 de la mañana, se convocará a la Secretaría de Medio Ambiente y a las 11 horas del mismo día, a la Secretaría de Gobierno; el miércoles 17 estará la Secretaría de Políticas Sociales a las 10 horas, y a las 11 horas será el turno de la Secretaría de la Mujer; el martes 23 de noviembre, a las 10 horas, se presentará la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial y el Instituto Municipal de Deportes; el martes 30 de noviembre, a las 10 horas, se convocará a la Secretaría de Turismo, y a las 11 horas, a la Secretaría de Cultura y Educación. Para el 7 de diciembre, será el turno de la Sindicatura General, a las 10 horas, y a las 11 se presentará el Juzgado de Faltas; por último la UISE estará el 10 de diciembre a las 10 horas.
Para cerrar el encuentro, Romano señaló que “la modalidad que utilizaremos es la misma que venimos desarrollando todos los años. El Ejecutivo hace la presentación y comienza con la exposición y a medida que se va avanzando, se le otorga la palabra a los concejales para realizar las preguntas pertinentes y el Ejecutivo pueda responder y fundamentar”.