Inicio Provinciales Inicia una nueva semana de segunda dosis a demanda voluntaria

Inicia una nueva semana de segunda dosis a demanda voluntaria

?USHUAIA – VACUNATORIO EX CASINO

Lunes 13:De 9 a 13 horas

➡️ quienes se hayan colocado una primera dosis de SINOPHARM hasta el 23 de agosto inclusive para completar esquema con 2° dosis de esa vacuna.

?Martes 14:De 9 a 13 horas

➡️ quienes se hayan vacunado con primera dosis de SPUTNIK V hasta el 30 de junio inclusive y deban completar esquema con 2° dosis de SPUTNIK V.

?Miércoles 15:De 9 a 13 horas

➡️ quienes se hayan colocado primera dosis de SINOPHARM hasta el 25 de agosto inclusive y deban completar esquema con 2° dosis.

?Jueves 16:De 9 a 13 horas

➡️ quienes se hayan colocado primera dosis de ASTRAZENECA hasta el 22 de julio inclusive, para completar esquema con 2° dosis.

?Viernes 17:De 9 a 12:30 horas y de 13:30 a 16:50

➡️ mayores de 18 años que deseen recibir la primera dosis de vacuna.

?RÍO GRANDE – VACUNATORIO GIMNASIO MURIEL

?Martes 14:De 8 a 12 horas y de 14 a 16 hs

➡️ quienes se hayan vacunado con primera dosis de SPUTNIK V hasta el 20 de julio inclusive y deban completar esquema con 2° dosis de MODERNA.

?Jueves 16:De 8 a 12 hs y de 14 a 17 hs

➡️ quienes se hayan vacunado con primera dosis de ASTRAZENECA hasta el 22 de julio inclusive y deban completar esquema con 2° dosis.

?Viernes 17:De 8 a 12 horas y de 14 a 17 horas

➡️ mayores de 18 años que deseen recibir la primera dosis de vacuna.

?TOLHUIN

?Viernes 17:De 9 a 10 horas

➡️ mayores de 18 años que deseen recibir la primera dosis de vacuna.

✔En el caso de las vecinas y los vecinos de Tolhuin que deben completar el esquema de vacunación contra el COVID-19, deberán aguardar a ser convocados por personal del Centro Asistencial Tolhuin (CAT).

⚠️Independientemente de esta herramienta, cabe destacar que se continuará convocando a la población para segunda dosis mediante los diversos dispositivos vigentes como son el SMS; el llamado automático y/o el llamado por un operador.

Artículo anteriorSe realizaron casi 3 mil certificados por no emisión del voto en Tierra del Fuego
Artículo siguienteSalud dispuso nuevas flexibilizaciones