La presencia de trolls en época de campaña aumentó. La operación digital que tienen a su cargo es simple: incrementar o sepultar la percepción que tengan las personas sobre un candidato o candidata. Lo realizan mediante el uso de cuentas falsas en las que suelen utilizar nombres ficticios, con fotos de perfil dudosos y publicaciones incendiarias sobre rivales políticos. Con esas mismas cuentas veneran a otros referentes políticos al punto de beatificarlos. Todo desde el anonimato.
En al menos 10 de los perfiles truchos con alto contenido político que identificamos en Facebook se dio un idéntico fenómeno: Todos abandonaron la descalificación hacia la gestión Melella a mediados de julio pasado. La fecha coincide con la incorporación de FORJA al Frente de Todos y la decisión del Gobierno Nacional de presentar en Tierra del Fuego una lista de candidatos a diputados de unidad entre la Provincia y los Municipios.
En esas cuentas ahora la furia está dirigida hacia la oposición por fuera del Frente de Todos. Héctor “Tito” Stefani y principalmente Ricardo Garramuño, son los principales blancos.
Pero el trabajo de los trolls en Facebook se complementa con las publicaciones que fanpage anónimas generan, siempre dirigidas a la oposición de turno. Con otras palabras, se demoniza todo lo que atente contra el jefe político del ejercito de trolls.
Te dejamos 11 cuentas falsas administradas por el mismo poder político. Todas veneran las acciones del intendente Walter Vuoto y difaman todo lo que atente contra este sector político.
En estas elecciones, ya es moneda corriente la presencia de fanpage anónimas que desde ese lugar- sin responsabilidad intelectual o legal- generan contenidos en los que se tilda de “vagos” e “inservibles” a dirigentes que no son afines al proyecto del Frente de Todos.
Lo curioso del caso es que estas paginas anónimas con pocos seguidores, monetizan con publicidad las fakenews o contenidos de cyber-acoso para llegar a mas usuarios de Facebook, pretendiendo persuadir a los electores el próximo domingo.
Un claro ejemplo de esto es la cuenta “Sur en llamas” una fanpage que ya desembolsó $18 mil pesos en 44 anuncios dirigidos a socavar la imagen del gobernador Melella pero desde este año los dardos están dirigidos a Garramuño. Las publicaciones pagas van desde fakenews hasta memes injuriosos, siempre dirigido a estos dos sectores políticos.
De la misma forma lo hacen las fanpages “LGTB compañero”, “Hecho no palabras”, “Movimiento Popular Fueguinos”. La última de las cuentas, se creó asimilando la fanpage oficial del MPF . De hecho se utilizó para eso la misma imagen de portada y de perfil que la cuenta del partido provincial. La falsa cuenta se creó en agosto de 2021, fecha que coincide con el inicio de la campaña electoral y desde ahí se pagó publicidad en Facebook por $ 1000 pesos para socavar a Garramuño.
Algo parecido, hizo el mismo sector político cuando clonó la cuenta del sitio de noticias ChimangoNews para difundir fakenews sobre el legislador Daniel Rivarola. Insólitamente ahora las publicaciones que allí se realizan están dirigidas a cuestionar al concejal de Ushuaia por el MPF.
La otra fanpage anónima con las mismas características es “Hechos no palabras”. Las últimas publicaciones de esa cuenta anonima tienen contenido de cyberbulling, con alto material que ni siquiera pueda ser considerado fakenews.
La idea siembre debe ser democratizar las redes sociales pero reduciendo las prácticas que desvirtúan su uso como la utilización de cuentas falsas para alterar la percepción de la ciudadanía. Este debe ser un llamado de atención a los sectores políticos que utilizan estos mecanismos. El ataque virtual es lisa y llanamente el ejercicio de poder para acallar amedrentar e intimidar. Qué queda para cuando estos sectores de poder ejerzan el poder por fuera de la virtualidad.