Habrá 163 cuartos oscuros móviles en las elecciones de Tierra del Fuego

A diferencia de elecciones nacionales anteriores, en estos comicios 2021 se agregará el sistema de cuartos oscuros móviles. La idea es evitar que exista acumulación de personas en los pasillos de los colegios. Así las mesas con sus autoridades y fiscales se instalarán en aulas ventiladas que tendrán un biombo para que el elector sufrague en el mismo ambiente.

La Secretaria Electoral Federal de Ushuaia dio a conocer que para estas elecciones nacionales se aumentará la cantidad de mesas electorales en Tierra del Fuego. De esta manera se dispondrán 494 mesas, de las cuales 213 se instalarán en Ushuaia, 250 en Rio Grande, 18 en Tolhuin y el resto en la Antártida Argentina.

Las autoridades electorales dispusieron que en estos comicios se implemente el uso del tradicional cuarto oscuro, es decir el aula en donde el elector o electora en soledad encontrará las distintas boletas.

Por otro lado se dispondrá el sistema de biombo o cuarto oscuro móvil. Se trata de la instalación de la mesa de autoridades en un aula ventilada que además contendrá un biombo en donde el elector tendrá la privacidad visual para poder emitir su voto de forma secreta.

De las 213 mesas de Ushuaia, 75 tendrán el sistema de cuarto oscuro móvil. En tanto que en Río Grande serán 88 las mesas que tendrán este sistema.

Las autoridades electorales informaron que se dispuso el horario comprendido entre las 10.30 y las 12.30 para que emitan su voto las personas de los grupos de riesgo.

Scroll al inicio