¿Qué fue de la vida política del primer equipo de Walter Vuoto?

Cinco años y nueve meses pasaron desde que Walter Vuoto asumió al frente de la Intendencia de Ushuaia. Nada queda de ese primer gabinete municipal al que le impusieron los últimos cambios cuando el Jefe Comunal asumió su segundo mandato. Del elenco original, al menos 3 secretarios y secretarias no sólo dejaron el cargo sino que se alejaron del espacio político de Vuoto en descontento con las políticas de la administración municipal.

Fueron los funcionarios de las 10 secretarias de Estado que inauguraron la administración de Vuoto. En la actualidad ninguno continúa en su cargo. Varios fueron reubicados en cargos de menor jerarquía mientras que otros eligieron alejarse en desacuerdo con el proyecto político del líder de La Cámpora. Otros tantos y tantas, en las elecciones 2019 lograron bancas en algún cuerpo deliberativo.

Los tres casos más emblemáticos fueron los del secretario de Turismo Juan Cheraniuk que dejó el cargo en 2018. El ex funcionario abandonó la militancia en el sector que lidera Vuoto y desde 2019 acompaña a la gestión de Gustavo Melella desde la Secretaría de Promoción Territorial de la Provincia.

Una situación similar ocurrió con otra de las mujeres fuertes de la primera etapa de la gestión municipal: Malena Teszkiewicz, fue la primera secretaria de Políticas Sociales de la administración Vuoto y se mantuvo en el cargo hasta abril de 2019.

La mujer pegó el portazo al gabinete con una carta en la que dijo que en el Gobierno Municipal primaban las “vanidades o mezquindades personales por encima de las necesidades del pueblo”.

Así como otras y otros, Teszkiewicz emigró del peronismo liderado por Vuoto y hoy forma parte de las filas del Partido Solidario que a nivel nacional dirige Carlos Heller.  

El tercero en irse, del primer gabinete municipal, fue Nahuel Mieres, secretario de Cultura Municipal hasta el 2017. El dirigente social se alejó del vuotismo tras su desplazamiento del cargo. De hecho hace pocos días, Mieres cuestionó duramente al Municipio de Ushuaia y al Gobierno de la Provincia por los desalojos que ocurrieron a fines de julio en el barrio Las Raices. “Acá el primero que no cumple es el Estado tanto Municipal como Provincial en poder satisfacer la terrible demanda habitacional que existe”, dijo en su rol de integrante del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI) de Ushuaia.

La lista de ese primer gabinete que ya no está la completan:

  • Teresa Fernández, ex secretaria de Tierra y Hábitat. Su lugar desde 2019, lo ocupa la pareja de Vuoto, Lorena Henriques Sanches.  
  • Andrea Ontorio, secretaria de Economía y Finanzas hasta fines de 2016.
  • María Teresa Méndez, ocupó la secretaría de Coordinación de Gestión (actual Jefatura de Gabinete) hasta septiembre de 2016. Ese lugar quedó desde el año pasado en manos del ex senador Mario Daniele.  Teresa Méndez fue reubicada durante varios años en un cargo de asesora del Concejo Deliberante de Ushuaia.  

Los que se reubicaron en cargos de menor jerarquía fueron:

  • Cristian Hervias, fue el secretario de Planificación e Inversión del Municipio hasta diciembre de 2016. Lo reemplaza desde ese entonces Gabriela Muñiz Siccardi.  Hervias se desempeña desde 2019 como subsecretario de Participación y Gestión Comunitaria, un cargo creado por el vuotismo en su segundo mandato.
  •    Oscar Souto, fue secretario de Gobierno hasta 2016 y luego se reubicó en la Jefatura de Gabinete. En la actualidad se desempeña como secretario de representación del Municipio de Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Las que pegaron el salto a cuerpos deliberativos

  • Victoria Vuoto, la hermana del Intendente de Ushuaia fue la primera secretaria de Legal y Técnica de la gestión Vuoto. Luego reemplazó a Teszkiewicz, en la secretaría de Políticas Sociales un corto tiempo para lograr en 2019 una banca en la Legislatura por el Partido Verde conducido por la familia Colazo.
  • Laura Ávila fue hasta 2019 la secretaría de la Mujer del Municipio de Ushuaia. Desde esa cartera la pareja del senador Matías Rodríguez se catapultó al Concejo Deliberante en donde ocupa una banca por el oficialismo municipal.
Scroll al inicio