Inicio COVID 19 Variante Delta en Argentina: estiman que habrá circulación comunitaria en las próximas...

Variante Delta en Argentina: estiman que habrá circulación comunitaria en las próximas semanas


La circulación comunitaria de la variante Delta en el país va a ser un hecho. Las autoridades sanitarias confirmaron que todavía no fueron detectados casos sin antecedentes de viaje, pero sí casos positivos de contacto estrecho con personas infectadas con la variante originada en la India. Con cada vez más presencia en la región -un estado de Brasil ya confirmó transmisión comunitaria y Paraguay está en vías de hacerlo- el gobierno prevé que en las próximas semanas llegaría al país. La carrera, mientras tanto, está puesta en avanzar a toda marcha con el plan de vacunación.

“Todavía no tenemos ningún caso sin antecedente de viaje pero claramente lo vamos a tener. Por eso la importancia de las medidas que lograron retrasar la expansión comunitaria porque nos da tiempo a que podamos completar segundas dosis”, afirmó Analía Rearte, directora nacional de Epidemiología.

Según explicó la especialista, hasta ahora se contabilizaron 45 casos confirmados con la variante Delta, todas de personas con antecedentes de viaje, y otros 15 positivos de contactos estrechos, la mayoría convivientes.

Las segundas dosis de la vacuna

Frente a este panorama, el gobierno tiene puesto el foco en acelerar al máximo el plan de vacunación, para acompañar las medidas que se tomaron para demorar el ingreso de la variante al país. “El riesgo del ingreso de una nueva variante es que podamos tener un rebrote o una tercera ola, por eso, es fundamental”, sostuvo la funcionaria, en diálogo con El Destape Radio.

Con este escenario, el Consejo Federal de Salud (COFESA), que integran todos los ministros de salud del país, acordaron priorizar completar los esquemas de vacunación contra el coronavirus durante agosto. La meta es llegar al 60 por ciento de la población mayor de 50 años con las dos dosis aplicadas.

“Consensuamos que agosto será el mes de las segundas dosis para tener un impacto en la disminución de la mortalidad y en las internaciones ante el potencial riesgo de presentar circulación persistente de variante Delta”, dijo ayer la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.

Artículo anteriorTierra del Fuego recibirá 3640 dosis de la vacuna Moderna para menores de edad
Artículo siguienteBilota dijo que Vuoto quiere llegar a la gobernación sin un proyecto político