Desde el área de investigadores del Laboratorio de Ecología, Fisiología y Evaluación de Organismos Acuáticos (LEFyE-CADIC-CONICET) y del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA-UNTDF) buscan conocer la opinión de las personas residentes en Tierra del Fuego sobre la acuicultura salmonera en la región y su impacto ambiental. Además incorporaron consultas sobre la percepción de las personas sobre la pesca deportiva y la acuicultura de truchas.
Accedé acá a la encuesta: https://forms.gle/SpFL6ddCRjDk6nPs9
La semana pasada, la Provincia promulgó la ley que limita la actividad salmonera en Tierra del Fuego.
El decreto se firmó a 21 días de la sanción por parte de la Legislatura de la ley que limita “en aguas jurisdiccionales lacustres y marítimas de la provincia toda actividad de cultivo y producción de salmónidos” a gran escala.
Para que la norma publicada en el Boletín Oficial tenga aplicación práctica resta aún que el Ministerio de Producción y Ambiente, a través de las secretarías de Ambiente y de Pesca y Acuicultura, la reglamente, para lo que cuenta con un plazo de 30 días.