Las ONGs reclaman que Vuoto haga cumplir ordenanzas ambientales

Una decena de organizaciones no gubernamentales solicitó la intervención del Concejo Deliberante de Ushuaia ante el incumplimiento del Ejecutivo Municipal en la ordenanza ambiental que prohíbe la provisión de vasos, platos, cubiertos, sorbetes o envases descartables en todo comercio habilitado. La ordenanza N° 5582 se aprobó hace dos años sin embargo ni el área de Comercio ni la Secretaría de Medio Ambiente que dirige el secretario, Mauro Pérez Toscani controla el cumplimiento de la medida.

Las ONGs reclaman la “urgente implementación” de la norma ambiental.  Para eso reclamaron la intervención del Concejo de Ushuaia. Allí se incluye a la Asociación Manekenk, Eco Vida ambiente, Argentina submarina, A Limpiar Ushuaia, Asociación Bahía Encerrada, Asociación Profesionales del Turismo, Defensoras del Ambiente y Buen vivir TDF: y Eco House Global.

“Ushuaia es ejemplo nacional en materia de políticas públicas referidas a reducir los plásticos de un solo uso. Sin embargo, al momento de implementar la norma, en algunos comercios continúan sirviendo los elementos descartables prohibidos en la norma, sin que la Autoridad de Aplicación les aplique las sanciones previstas”, indica la misiva firmada por Maria Muriel en nombre de todo el conjunto ambientalista.

De acuerdo a las ONG antes mencionadas, la letra muerta de la ordenanza “genera en la comunidad la percepción que las normas pueden incumplirse sin ninguna consecuencia; sino que evita la reducción de la cantidad de residuos generados por los comercios, con el consiguiente costo ambiental para la ciudad y económico para la Municipalidad que es responsable de la gestión de estos residuos”.

Dentro del Ejecutivo, el cumplimiento de la norma es resorte directo del Secretario de Medio Ambiente Mauro Pérez Toscani, que de la mano del colacismo y la ex gobernadora Rosana Bertone llegó a fin del año pasado al Gabinete Municipal.

“Este cambio obedece a un plan estratégico que busca relanzar la gestión con un perfil más profesional y dar más gestión al trabajo en la calle, que es lo que los vecinos y vecinas nos piden y que es ante quienes tenemos que cumplir”, había afirmado el intendente Walter Vuoto cuando presentó a la pareja de la legisladora Laura Colazo como flamante incorporación ambiental.

El bloque ambientalista recordó que hace pocos días se cumplieron ciento ochenta (180) día desde la publicación de la Ordenanza Municipal N° 5829, que prohíbe la comercialización de hisopos descartables con contenido plástico. “El plástico de este producto es el principal residuo encontrado en la costa de Bahía Golondrina, y también puede encontrarse en espacios protegidos, como la Reserva Natural”, indican.

Eso significa que Comercio Municipal y el área que dirige Pérez Toscani debería también hacer cumplir la prohibición en la comercialización de hisopos descartables en los comercios ushuaienses. Las dos normas fueron aprobadas con los votos del oficialismo y hubo consentimiento del Ejecutivo Municipal a través de la promulgación  de las ordenanzas.

Scroll al inicio