La medida de fuerza tendrá lugar el 2 y 3 de agosto venidero. Esas dos jornadas habrá caravana de autos y previo se realizarán asambleas diarias con difusión en las redes sociales.
SUTEF informó que “al inicio del Congreso se informó que el Gobierno había convocado a una reunión salarial para el viernes 16 de julio a las 12 horas, último día previo al receso escolar de invierno. Se aclaró que esa reunión no cambiaría lo que resuelva el Congreso, que se respeta el mandato trabajado en las instituciones escolares y se señaló que se realizará un Congreso de carácter informativo luego de la reunión”.
Luego, se hizo “un repaso de algunos aspectos del informe de la reunión de mesa técnica de Convenio Colectivo de Trabajo y de la reunión con la Ministra (Analía Cubino), se comentó que la Mesa de re escalafonamiento debió postergarse debido a inconvenientes técnicos y se continuará el viernes después de la reunión salarial del mediodía con las autoridades de Educación y Economía”.
El secretario General, Horacio Catena, informó que “el proyecto de recuperación del régimen jubilatorio docente presentado por el SUTEF ha tomado estado parlamentario, señalando que hay que visibilizarlo y que se discutirán acciones para poder poner el tema en la agenda política y asegurar una fecha de tratamiento. Del mismo modo se trabajará para impulsar las titularizaciones en educación secundaria”.
Por último, el dirigente docente “comentó la resolución de la Cámara de Apelaciones, explicando sintéticamente el recorrido que llevó la causa impulsada por ATE y otros gremios que intentaron declarar inconstitucional la Ley de Paritaria Docente Provincial Nro. 424. Horacio Catena señaló la importancia de este fallo de la Cámara que le dio plena vigencia y constitucionalidad a la Ley 424, basada en la reciente sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, dice el informe del sindicato docente.