De Piero aclaró que las personas que padecen adicciones son pacientes de salud mental

El secretario de Salud Mental y Adicciones de la Provincia, David De Piero, explicó cómo funciona el servicio de salud mental y cómo interviene el juzgado en determinados casos. También aclaró que “las problemáticas de consumo son padecimientos mentales y son parte integral de las políticas de salud mental”.

En dialogó con Radio Provincial, David De Piero, secretario de Salud Mental y Adicciones de la Provincia indicó que el juzgado puede intervenir desde varios lugares según la normativa. “El juez puede pedir una evaluación de la persona y en el marco de la ley se evalúa si existe la condición o no para una internación”, puntualizó De Piero.

Pormenorizó que otra vía es el “artículo 34 del Código Penal, donde se  le quita la facultad de evaluación al equipo –de profesionales de salud mental- y quien ordena de manera directa la internación es la justicia”.

Agregó que “en estos casos intervine el cuerpo pericial de la justicia, ellos determinan la peligrosidad”  es decir que “las condiciones las determina el juzgado pero el servicio es quien determina el tratamiento”.

Consultado sobre si las personas que padecen adicciones son pacientes de salud mental, De Piero indicó que “las problemáticas de consumo son padecimientos mentales y son parte integral de las políticas de salud mental. Uno puede hacer una discriminación en cuanto a la patología pero las adicciones no están por fuera”.

“En el marco de las sugerencias de la Ley de Salud mental tiene que haber un equipo interdisciplinario, psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales y una articulación de la red de los efectores de salud por eso la internación tiene que estar integrada dentro del predio hospitalario”, explicó para finalizar el profesional de la salud.

Scroll al inicio